- El ciclo incluye obras maestras del cine negro como Tener y no tener , El sueño eterno, La senda tenebrosa y Cayo Largo
- El programa de enero y febrero incluye películas tan aclamadas como Demasiado cerca, Una razón brillante, Hannah y El jardín de Jeannette
La programación cinematográfica de la Fundación Municipal de Cultura continúa en 2019 con una nueva edición de RADAR, que enfocará las últimas propuestas de cineastas premiados en festivales como Cannes, Venecia, San Sebastián o Málaga. En enero y febrero, el Teatro Filarmónica mostrará 15 producciones de países tan distintos como Francia, Islandia, Estados Unidos o Rusia. El programa incluye también un ciclo dedicado al actor Humphrey Bogart en el 120 aniversario de su nacimiento.
RADAR se abre el 10 de enero, con Tesnota, de Kantemir Balagov, potente relato producido por el maestro Alexander Sokurov, que obtuvo en el Festival de Cannes de 2017 el Premio FIPRESCI de la sección Un Certain Regard. Tras esta película, pasarán por el Filarmónica otras 14 producciones, muchas presentes en los palmarés de festivales tan reconocidos como Venecia (Hannah, El jardín de Jeannette), San Sebastián (La mujer que sabía leer) y Málaga (Siempre juntos) y títulos que han triunfado en los Cesar, como Una razón brillante.
Ciclo Bogart
En el año que se cumple el 120 aniversario del nacimiento de Humphrey Bogart, Radar le dedica un ciclo al genial actor americano que incluye seis de sus títulos más emblemáticos, entre ellas cuatro obras maestras del cine negro como Tener y no tener (1944), El sueño eterno (1946), La senda tenebrosa (1947) y Cayo Largo (1948), coprotagonizadas por Lauren Bacall.
Según el American Film Institute, Bogart está considerado la primera estrella masculina más importante de los primeros cien años del cine estadounidense, gracias a películas como Amarga victoria (1939) y En un lugar solitario (1950), los dos títulos que completarán el ciclo dedicado al actor.
Todas las sesiones de RADAR tendrán lugar en el Teatro Filarmónica. Los jueves a las 20.00 horas y los domingos a las 19:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.