JULIO

Julio

11/07 “La jaula dorada” en Otero/San Lázaro, Pl. Manuel Díaz
12/07 “Cautivos del mal” en Trubia, Pl. General Ordóñez
13/07 “Sólo los amantes sobreviven” en Fábrica de Armas
17/07 “El bazar de las sorpresas” en Otero/San Lázaro, Pl. Manuel Díaz
18/07 “La familia Belièr” en Colloto, Pl. Pueblo de Madrid
19/07 “El recuerdo de Marnie“ en Corredoria, Pl. del Conceyín
20/07 “Frío en julio“ en Fábrica de Armas
24/07 “La jaula dorada” en Trubia, Pl. General Ordóñez
25/07 “Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo“ en Colloto,
Pl. Pueblo de Madrid
26/07 “El recuerdo de Marnie” en Corredoria, Pl. del Conceyín
27/07 “El extraño“ en Fábrica de Armas
31/07 “Luces de París“ en Pl. del Fresno

AGOSTO

Agosto

01/08 “Monsieur Verdoux“ en Pumarín, Pl. Picasso
02/08 “No molestar“ en Pl. de los Ferroviarios (Losa RENFE)
03/08 “La invitación“ en Fábrica de Armas
08/08 “Calle Cloverfiled 10“ en Pumarín, Pl. Picasso
09/08 “La fiera de mi niña“ en Pl. de los Ferroviarios (Losa RENFE)
10/08 “Cautivos del mal“ en Pl. del Fresno
14/08 “La familia Belièr” en Olloniego, C.P. Narciso Sánchez
15/08 “La cabaña en el bosque“ en Ventanielles, Parque P. de los deportes
16/08 “Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo“ en Tudela Veguín,
Parque de Pepe Palicio
17/08 “Las vacaciones de Mr. Hulot“ en Ayuntamiento, Pl. de la Constitución
21/08 “Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo“ en Olloniego,
C.P. Narciso Sánchez
22/08 “El jovencito Frankenstein“ en Ventanielles, Parque P. de los deportes
23/08 “La familia Belièr” en Tudela Veguín, Parque de Pepe Palicio
24/08 “Arsénico por compasión“ en Ayuntamiento, Pl. de la Constitución
28/08 “La jaula dorada” en la plaza de la Araña de Las Campas
31/08 “La familia Bélier“ en plaza Juan Pablo II de Ciudad Naranco

CARTELERA CINE A LA LUZ DE LA LUNA 2017

“La jaula dorada”

11/07 Otero / San Lázaro

24/07 Trubia

90 minutos.
Francia. 2013.
Director: Rubén Alves

22:15h. Acceso Libre

Reparto: Rita Blanco, Joaquim de Almeida, Roland Giraud, Chantal Lauby, Barbara Cabrita, Lannick Gautry, Maria Vieira, Jacqueline Corado, Jean-Pierre Martins.

Sinopsis: María y José son un matrimonio portugués que vive en un exclusivo edificio parisino. Ellos se han encargado de las tareas de portería y mantenimiento para los acomodados vecinos durante más de treinta años. Un inesperado golpe de suerte les cambia la vida y ante la posibilidad de su regreso a Portugal, los vecinos deciden tomar cartas en el asunto. No dejarán que esta familia les abandone tan fácilmente.

Esta comedia ha cautivado al público de media Europa, arrasando en las taquillas. Una divertida historia, amable y festiva para toda la familia.

Premio del Público en los Premios del Cine Europeo

“Cautivos del mal”

12/07 Trubia

10/08 Plaza del Fresno

114 minutos.
USA. 1952.
Director: Vicente Minelli

22:15h. Acceso libre

Reparto: Lana Turner, Kirk Douglas, Walter Pidgeon, Dick Powell, Barry Sullivan, Gloria Grahame, Gilbert Roland, Leo G. Carroll, Vanessa Brown, Paul Stewart.

Sinopsis: Una de las mejores películas de la historia, ganadora de cinco Premios Óscar. Magnífico y desgarrador retrato de las entrañas del Hollywood clásico narrado a través de la carismática figura de un tiránico productor de cine. Un tipo despiadado que, caído en desgracia, recurre a algunas viejas amistades para tratar de recobrar su posición en la industria.

Formidable melodrama con un reparto plagado de estrellas, que se inspira en personajes e historias reales, para colocar un espejo en el que se mira a sí misma la dorada meca del cine.

“Solo los amantes sobreviven”

13/07. Fábrica de armas

123 minutos.
Reino Unido. 2013.
Director: Jin Jarmusch

22:15h. Acceso Libre

Reparto: Tilda Swinton, Tom Hiddleston, Mia Wasikowska, John Hurt, Anton Yelchin, Slimane Dazi, Jeffrey Wright.

Sinopsis: El director de Dead Man, Noche en la Tierra o Flores rotas se adentra en el oscuro universo de los vampiros. Lo hace con una historia plagada de referencias culturales que deambula entre la tétrica ciudad de Detroit y la bulliciosa Tánger. Adan y Eva comparten vida desde hace siglos, a veces juntos, a veces separados. Ambos se han adaptado a la inmortalidad y a saciar su sed de sangre sin tener que asaltar a sus víctimas. Adan es un apasionado de la música y de las guitarras que vive recluido sin querer saber nada del mundo exterior, se siente solo, añora a Eva. El reencuentro entre ambos es inevitable.

Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes a concurso

Premio Especial del Jurado en el Festival de Sitges

“El bazar de las sorpresas”

17/07 Otero/ San Lázaro

94 minutos.
Estados Unidos. 1940.
Director: Ernst Lubitsch

22:15h. Acceso libre

Reparto: James Stewart, Margaret Sullavan, Frank Morgan, Joseph Schildkraut, Felix Bressart, William Tracy, Sara Haden, Inez Courtney, Sarah Edwards.

Sinopsis: Entre las fabulosas “Ninotchka” y “Lo que piensan las mujeres”, el genio de la comedia sofisticada Ernst Lubitsch filmó esta pequeña joya menos conocida, pero que resulta igualmente deliciosa. La historia de un romance entre dos empleados de una tienda que no se pueden soportar cuando están juntos. Ambos mantienen una relación por carta con sus respectivos enamorados. Lo que ignoran es que, sin saberlo, se han enamorado el uno del otro a través de esa anónima relación epistolar. Un enredo lleno de frescura y vitalidad.

 

“La familia Belièr”

18/07. Colloto

14/08. Olloniego

23/08. Tudela Veguín

105 minutos.
Francia. 2014.
Director: Eric Lartigau

22:15h. Acceso Libre

Reparto: Louane Emera, Karin Viard, François Damiens, Luca Gelberg, Roxane Duran, Eric Elmosnino, Ilian Bergala, Clémence Lassalas, Bruno Gomila

Sinopsis: La familia Bélier vive en pleno campo, los padres trabajan en su granja y los hijos acuden al instituto y ayudan en sus ratos libres. En esta tranquila familia todo el mundo es sordo, excepto la joven Paula, de 16 años. Ella es una intérprete indispensable para que sus padres desarrollen su vida de forma normal, incluyendo las labores dentro de la granja familiar. Pero Paula descubre que tiene un gran don y una imparable pasión por la música que cambia su vida para siempre. Comedia para toda la familia que ahonda en el humanismo de sus personajes, todo un éxito en las pantallas francesas.

“El recuerdo de Marnie”

19/07 Corredoria Cambio de fecha.

26/07 Corredoria

103 minutos.
Japón. 2014.
Director: Hiromasa Yonebayashi

22:15h. Acceso libre

Reparto: Animación.

Sinopsis: Otra fabulosa aportación del Estudio Ghibli, la afamada compañía responsable de películas tan prestigiosas como “El castillo ambulante”, “El Viaje de Chihiro”, “La princesa Mononoke” o “Mi vecino Totoro”. Ana es una joven huérfana que ha sido enviada a pasar unos días de verano a un pequeño pueblo en la costa. Allí conoce a otra chica llamada Marnie, con la que enseguida entabla una buena relación. Ana descubrirá poco a poco que su amiga Marnie guarda un asombroso secreto. Tras dirigir “Arrietty y el mundo de los diminutos”, el realizador japonés nos ofrece otra película hermosa y cargada de poesía.

Candidata a Nominada al Premio Óscar como Mejor largometraje de animación.

 

“Frío en Julio”

20/07. Fábrica de armas

109 minutos.
Estados Unidos. 2014.
Director: Jim Mickle

22:15h. Acceso Libre

Reparto: Michael C. Hall, Sam Shepard, Don Johnson, Vinessa Shaw, Nick Damici, Wyatt Russell, Bill Sage, Brianda Agramonte, Kristin Griffith, Ken Holmes.

Sinopsis: Un padre de familia de una pequeña ciudad de Texas, mata en defensa propia a un ladrón que había entrado en su casa. El caso parece totalmente cerrado; pero el padre del ladrón, un ex convicto con un largo historial delictivo, llega a la ciudad dispuesto a vengar la muerte de su hijo. Inesperadamente ambos hombres deberán unir sus fuerzas en el marco de una trama de violencia y corrupción. Contarán con la ayuda de un detective en horas bajas, interpretado por el carismático Don Johnson. Los tres descubrirán un secreto terrible, más oscuro y peligroso de lo que ninguno de ellos podría haber imaginado.

Cine negro con aromas a los años 70 que destila una cautivadora historia de venganza.

Sección oficial de largometrajes a competición del Festival de Sundance.

“Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo”

25/07. Colloto

16/08. Tudela Veguín

21/08. Olloniego.

88 minutos.
España. 2014.
Director: Javier Fesser

22:15h. Acceso libre

Reparto: Animación

Sinopsis: Vuelven al ataque los agentes más desastrosos de la T.I.A. Acompañados por El Súper, Ofelia, el Profesor Bacterio y con la aparición del inefable Rompetechos, nadie está a salvo de una explosión de risas. En esta ocasión estas dos joyitas del espionaje mundial han de atrapar a un peligroso criminal, que no para de reírse, mientras amenaza con lanzar una bomba que pondría en peligro el orden mundial. La solución: Mortadelo y Filemón.

Adaptación de los personajes creados por Ibáñez realizada con una técnica llamada «de captura de movimiento». Con las voces de Karra Elejalde, entre otros.

Ganadora del Premio Goya al mejor guion adaptado y a mejor película de animación.

“El extraño”

27/07. Fábrica de armas

156 minutos.
Corea del sur. 2016.
Director: Na Hong-jin

22:15h. Acceso Libre

Reparto: Hwang Jung-min, Kwak Do-won, Chun Woo-hee, Jo Han-cheol, Jun Kunimura, Jang So-yeon.

Sinopsis: La vida de un pueblo coreano se ve trastornada por una serie de asesinatos salvajes y misteriosos. Los rumores y las supersticiones se propagan a causa de la presencia, desde hace poco tiempo, de un anciano extranjero que vive como un ermitaño. Ante la incompetencia de la policía para encontrar al asesino y sin tener una explicación racional, algunos habitantes del pueblo buscan a un chamán. Jong-gu, un policía cuya familia está directamente amenazada, también cree que se trata de crímenes sobrenaturales.

Mezcla de una trama impredecible con imágenes apabullantes, creando una tensión brutal para el espectador. Una de las películas más vistas de 2016 en Corea del Sur.

Mejor película asiática y mejor fotografía en el Festival de Sitges

“Luces de París”

31/07. Plaza del Fresno.

98 minutos.
Francia. 2014.
Director: Marc Fitoussi

22:15h. Acceso libre

Reparto: Isabelle Huppert, Jean-Pierre Darroussin, Michael Nyqvist, Pio Marmaï, Marina Foïs.

Sinopsis: Brigitte y Xavier se dedican a la ganadería bovina en Normandía. Ella es soñadora, tiene la cabeza en las nubes. El, con los pies en la tierra, vive por y para su trabajo. Con la marcha de sus hijos, a Brigitte cada vez le pesa más la rutina de la pareja. Un día, en un arrebato, decide hacer una escapada. Destino: París. Xavier se da cuenta entonces de que quizá la esté perdiendo. ¿Lograrán reencontrarse? ¿Y cómo reinventarse después de todos estos años?

Encantadora comedia romántica, una infalible combinación del talento de Huppert con la espléndida ciudad de París.

“Monsieur Verdoux”

01/08. Plaza Picasso

123 minutos.
Estados Unidos. 1947.
Director: Charles Chaplin

22:15h. Acceso Libre

Reparto: Charles Chaplin, Martha Raye, Marilyn Nash, Isobel Elsom, Robert Lewis, Mady Correll, Allison Rodell, Arthur Hohl.

Sinopsis: El encantador Heri Verdoux lleva una doble vida. Por un lado es un abnegado y cariñoso padre de familia que cuida de su mujer y de su hijo, y por otro lado es un frío asesino que se casa con mujeres adineradas para hacerse con sus herencias.

Basada en una historia real ocurrida en Francia en los años veinte del pasado siglo, Orson Welles estuvo a punto de llevarla al cine. Pero le vendió los derechos a Chaplin que filmó una auténtica obra maestra compleja, ácida y con el actor en verdadero estado de gracia en uno de sus escasos papeles dentro del cine sonoro. Nominada al Premio Óscar como Mejor guion original

“No molestar”

02/08 Plaza de los Ferroviarios (losa de RENFE)

79 minutos.
Francia. 2014.
Director: Patrice Leconte

22:15h. Acceso libre

Reparto: Christian Clavier, Carole Bouquet, Valérie Bonneton, Rossy de Palma, Stéphane De Groodt, Sébastien Castro, Christian Charmetant, Arnaud Henriet.

Sinopsis: A Michel, un entusiasta del jazz, encuentra un disco que hace tiempo que quiere para su colección. Su único deseo es tener una hora para poder escucharlo tranquilamente. Pero el mundo entero parece tener otros planes para él: su esposa quiere hablarle, su hijo aparece de improviso, su vecino llama a la puerta, incluso su amante requiere su atención. Michel está desesperado por obtener algo de paz, pero hará falta mucha energía para que esa dulce mañana no se transforme en una verdadera pesadilla.

El director de “El marido de la peluquera” o “La viuda de Saint-Pierre” aborda esta farsa de enredo protagonizada por Christian Clavier, todo un referente en la comedia francesa.

“La Invitación”

03/08. Fábrica de armas

100 minutos.
Estados Unidos. 2015.
Director: Karyn Kusama

22:15h. Acceso Libre

Reparto: Logan Marshall-Green, Michiel Huisman, Tammy Blanchard, John Carroll Lynch, Mike Doyle, Emayatzy Corinealdi, Karl Yune, Toby Huss, Marieh Delfino.

Sinopsis:  Un grupo de amigos se reúne para cenar en casa de uno de ellos después de varios meses sin que haya habido contacto entre los viejos compañeros. Todos están algo nerviosos por el reencuentro, especialmente Will, que va a volver ver a la que fue su esposa durante un tiempo. Todo parece ir bien hasta que pequeños detalles hacen a Will sospechar que la invitación esconde un propósito que ninguno podría imaginar.

Tenso, estilizado, atmosférico y sorprendente thriller psicológico sobre pérdidas, aflicciones personales y crisis sentimentales, con referentes hacia títulos imprescindibles y emblemáticos del género como “La semilla del diablo”, “Déjame entrar” o “Coherence”

Premio a Mejor Película en el Festival de Sitges

“Calle Cloverfield 10”

08/08. Plaza Picasso.

103 minutos.
Estados Unidos. 2016.
Director: Dan Trachtenberg

22:15h. Acceso libre

Reparto: Mary Elizabeth Winstead, John Goodman, John Gallagher Jr., Suzanne Cryer, Douglas M. Griffin.

Sinopsis: Una joven sufre un accidente de tráfico en una solitaria carretera secundaria. Cuando despierta se encuentra encerrada en una habitación. El que parece su secuestrador le cuenta una historia difícil de creer. La tierra ha sufrido un terrible ataque químico que ha dejado el planeta inhabitable. Por fortuna este excéntrico personaje tiene un refugio al que ha llevado a la chica, aunque ahora nadie puede salir al exterior. Ella no termina de creerse esta alucinante historia.

Producida por J.J. Abrams, productor de films como “Star Wars: El despertar de la fuerza”, “Misión: imposible – Nación secreta”, “Star Trek: En la oscuridad” y series como “Person of Interest”, “Fringe” o “Perdidos”.

“La fiera de mi niña”

09/08. Plaza de los Ferroviarios (losa de RENFE)

102 minutos.
Estados Unidos. 1938.
Director: Howard Hawks

22:15h. Acceso Libre

Reparto: Katharine Hepburn, Cary Grant, Charles Ruggles, May Robson, Walter Catlett, Barry Fitzgerald, Fritz Feld, Leona Roberts, Ward Bond.

Sinopsis: Un verdadero clásico del cine que acuñó el término screwball comedy.

Un paleontólogo está punto de culminar un proyecto que traerá grandes beneficios al museo. Su vida da un giro cuando conoce a una joven adinerada y caprichosa.

Katharine Hepburn nunca había hacho una comedia antes. Ella y Cary Grant se convirtieron en dos intérpretes fundamentales de la comedia americana gracias a esta película. La cinta fue un fracaso en las taquillas, los productores querían más romance y menos comedia, pero el director se negó y eso causó el cese de su relación con la RKO.

“La cabaña en el bosque”

15/08. Ventanielles

105 minutos.
Estados Unidos. 2012.
Director: Drew Goddard

22:15h. Acceso libre

Reparto: Kristen Connolly, Chris Hemsworth, Fran Kranz, Richard Jenkins, Bradley Whitford, Anna Hutchison, Jesse Williams, Amy Acker, Sigourney Weaver.

Sinopsis: Cinco amigos universitarios van a pasar el fin de semana a una remota cabaña en un bosque siniestro. En el sótano encuentran una extraña colección de reliquias y, entre ellas, un diario que habla de la antigua familia de psicópatas que ocupó la casa… Hasta aquí, crees que conoces la historia. Piénsala de nuevo… Poco más se puede desvelar de “La Cabaña en el Bosque”: una caja de sorpresas, un imprescindible, original y delirante homenaje al género del fantaterror. Sugerente y explosiva mezcla de comedia, terror y ciencia ficción.
Producida y coescrita por Joss Whedon, director de “Los Vengadores”, guionista de “Toy Story” y creador de “Buffy,cazavampiros”. Es el primer largometraje como director del guionista Drew Goddard, autor del guion de “Marte, “Monstruoso”, “Perdidos”, “Alias” o “Guerra Mundial Z”.

“Las vacaciones de Mr. Hulot”

17/08. Plaza del Ayuntamiento

114 minutos.
Francia. 1953.
Director: Jaques Tati

22:15h. Acceso Libre

Reparto: Jacques Tati, Nathalie Pascaud, Michèle Rolla, Valentine Camax, Louis Perrault, André Dubois, Valentine Camax.

Sinopsis: Tati se mete en la gabardina de su alter ego el señor Hulot por primera vez en el cine con esta película. En esta ocasión el peculiar personaje se decide a disfrutar de unas vacaciones en la costa atlántica francesa, Hulot se hospeda en un bonito hotel, y como suele suceder cuando aparece, la rutina de los demás huéspedes y veraneantes se verá afectada por las peripecias de este extravagante y querido personaje.

Influenciado por Chaplin y Buster Keaton, Tati ha creado todo un icono de la cultura francesa. Una de las películas favoritas de David Lynch

Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro

Círculo de críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película extranjera

Nominada al Oscar: Mejor historia y guion

“El jovencito Frankenstein”

22/08. Ventanielles.

105 minutos.
Estados Unidos. 1974.
Director: Mel Brooks

22:15h. Acceso libre

Reparto: Gene Wilder, Peter Boyle, Marty Feldman, Cloris Leachman, Teri Garr, Madeline Kahn, Gene Hackman, Richard Haydn.

Sinopsis: Una desternillante parodia de la historia creada por Mary Shelley, que en manos de Mel Brooks se ha convertido en una película de culto absoluta. Todos los tópicos del cine de terror: castillos solitarios, noches de tormenta, amas de llaves siniestras, ruidos inquietantes en la noche,… son aquí utilizados en aras de la comedia más disparatada. Todo un regalo que no ha hecho sino mejorar con el paso del tiempo. Delirante ejemplo de cómo dar la vuelta a todo un clásico de la literatura de terror.

“Arsénico por compasión”

24/08. Plaza del Ayuntamiento

118 minutos.
Estados Unidos. 1944.
Director: Frank Capra.

22:15h. Acceso Libre

Reparto: Cary Grant, Priscilla Lane, Peter Lorre, Raymond Massey, Josephine Hull, Jean Adair, Jack Carson, Edward Everett Horton.

Sinopsis: Un crítico teatral que acaba de casarse decide visitar a sus ancianas tías antes de marcharse de luna de miel. Durante la visita descubrirá que las encantadoras viejecitas tienen una manera muy peculiar de practicar la caridad. Ellas alivian las penas de los hombres solitarios nada menos que con dosis de veneno. El enredo se complica todavía más Los problemas aumentan cuando el hermano del escritor llega a la casa.

Formidable comedia, igualmente encantadora como cargada de humor negro.

Capra es el artífice de obras maestras como “Sucedió una noche”, “Vive como quieras” o el clásico navideño “¡Qué bello es vivir! En esta adaptación de un éxito teatral de Broadway Cary Grant compone un personaje del que el mismo decía era uno de sus favoritos.