CICLO LA MEMORIA EN IMÁGENES | CINE RUMANO

Entradas
- La entrada de RADAR es gratuita y libre hasta completar aforo.
- Debido a la crisis sanitaria es obligatorio el uso de mascarilla en todas las sesiones de RADAR, así como guardar la distancia social recomendada y seguir las indicaciones del personal de sala.
- Se ruega la máxima puntualidad. Una vez iniciada la sesión, no se permitirá el acceso al Teatro Filarmónica.
- Está prohibida cualquier tipo de filmación, grabación o realización de fotografías en el interior del Teatro Filarmónica.
OCTUBRE
DOMINGO 03/10
19:00 H
EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES
CICLO LA MEMORIA EN IMÁGENES
JUEVES 07/10
20:00 H
LA DECISIÓN DE ALICE
DOMINGO 10/10
19:00 H
LA MUJER DEL ESPÍA
JUEVES 14/10
20:00 H
DOGMAN
DOMINGO 17/10
19:00 H
UN VERANO CON MÓNICA
CICLO LA MEMORIA EN IMÁGENES
JUEVES 21/10
20:00 H
SIERVOS
DOMINGO 24/10
19:00 H
LA VERDAD
JUEVES 28/10
20:00 H
CĂRTURAN
CICLO CINE RUMANO
DOMINGO 31/10
19:00 H
DETOUR (EL DESVÍO)
CICLO LA MEMORIA EN IMÁGENES
NOVIEMBRE
JUEVES 04/11
20:00 H
TIPOGRAFIC MAJUSCUL (UPPERCASE PRINT)
CICLO CINE RUMANO
DOMINGO 07/11
19:00 H
GOMORRA
JUEVES 11/11
20:00 H
CARDINALUL (EL CARDENAL)
CICLO CINE RUMANO
DOMINGO 14/11
19:00 H
ATRACO PERFECTO
CICLO LA MEMORIA EN IMÁGENES
JUEVES 18/11
20:00 H
LA MUJER QUE ESCAPÓ
DOMINGO 21/11
19:00 H
EL TRAIDOR
JUEVES 25/11
20:00 H
ÎNTRE CHIN ȘI AMIN (BETWEEN PAIN AND AMEN)
CICLO CINE RUMANO
DOMINGO 28/11
19:00 H
ESCRITO SOBRE EL VIENTO
CICLO LA MEMORIA EN IMÁGENES
DICIEMBRE
JUEVES 02/12
20:00 H
EL HORIZONTE
DOMINGO 05/12
19:00 H
MALMKROG
CICLO CINE RUMANO
JUEVES 09/12
20:00 H
NUNCA VOLVERÁ A NEVAR
DOMINGO 12/12
19:00 H
JENNIE
CICLO LA MEMORIA EN IMÁGENES
JUEVES 16/12
20:00 H
TRES VERANOS
DOMINGO 19/12
19:00 H
PARÍS, TEXAS
CICLO LA MEMORIA EN IMÁGENES
JUEVES 23/12
20:00 H
BAJO LAS ESTRELLAS DE PARÍS
DOMINGO 26/12
19:00 H
EL BAZAR DE LAS SORPRESAS
JUEVES 30/12
20:00 H
LUNA NUEVA
DOMINGO 03/10 – 19:00 H
EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES (Sunset Boulevard)

Billy Wilder
EE.UU. | 1950 | Blanco y negro | 110’
Reparto: William Holden, Gloria Swanson, Erich von Stroheim, Nancy Olson, Lloyd Gough, Jack Webb, Fred Clark, Cecil B. DeMille, Buster Keaton, Anna Q. Nilsson, Hedda Hopper, H.B. Warner, Franklyn Farnum, Julia Faye, Ruth Clifford.
Guion: Charles Brackett, Billy Wilder, D.M. Marshman Jr.
Fotografía: John F. Seitz.
Montaje: Arthur Schmidt.
Música: Franz Waxman.
Producción: Paramount Pictures.
CICLO LA MEMORIA EN IMÁGENES
Versión original en inglés con subtítulos en español.
Apta para todos los públicos.
Ambientada en el fabuloso Hollywood de los años 50, nos presenta al guionista Joe Gillis, un tipo incapaz de lograr hacerse un hueco dentro de los grandes estudios de cine. Acuciado por las deudas piensa que lo mejor para él sería regresar a su ciudad natal y aceptar un trabajo de oficina. Cuando sufre un pinchazo circulando con su coche, el azar le lleva a aparcar delante de una mansión decadente en Sunset Boulevard, allí descubre que la casa está habitada por la estrella del cine mudo Norma Desmond, acompañada por su mayordomo y conductor Max Von Mayerling.
Rotunda obra maestra que retrata con lucidez y sarcasmo las miserias y servidumbres del mundo de Hollywood. Toda una demostración del saber hacer del maestro Wilder.
Premios Óscar: guion, dirección artística y BSO.
JUEVES 07/10 – 20:00 H
LA DECISIÓN DE ALICE (Alice)

Josephine Mackerras
Francia | 2019 | Color | 103’
Reparto: Emilie Piponnier, David Coburn, Etienne Guillou-Kervern, Chloé Boreham, Martin Swabey, Juliette Tresanini, Christophe Favre, Rébecca Finet, Philippe de Monts.
Guion: Josephine Mackerras.
Fotografía: Mickael Delahaie.
Montaje: Marsha Bramwell.
Música: Alexander Levy.
Producción: Visit Films.
Versión original en francés con subtítulos en español.
No recomendada para menores de 12 años.
Deslumbrante la contenida interpretación de su actriz protagonista sobre la que pivota toda la narración, un personaje aparentemente débil que se afianza poco a poco hasta demostrar toda su entereza.
Alice, una madre feliz y esposa modélica, ve como su vida se viene abajo cuando descubre que su marido está viviendo una vida secreta que la ha dejado en la ruina y a punto de perder su casa. Ante esta situación desesperada, Alice deberá luchar sola para sacar adelante a su hijo y hacer frente a las múltiples deudas que debe pagar mensualmente. Esta nueva situación le permitirá descubrirse a sí misma y a las personas que la rodean. Alice combina el humor, la amargura y la más honesta realidad para llevarnos a un viaje personal en busca de la libertad
DOMINGO 10/10 – 19:00 H
LA MUJER DEL ESPÍA (Spy no tsuma)

Kiyoshi Kurosawa
Japón | 2020 | Color | 115’
Reparto: Yû Aoi, Issei Takahashi, Ryôta Bandô, Chuck Johnson, Yuri Tsunematsu, Minosuke, Hyunri, Masahiro Higashide, Takashi Sasano.
Guion: Ryûsuke Hamaguchi, Tadashi Nohara, Kiyoshi Kurosawa.
Fotografía: Tatsunosuke Sasaki.
Música: Ryosuke Nagaoka.
Producción: NHK.
Versión original en japonés e inglés con subtítulos en español.
No recomendada para menores de 12 años.
Uno de los grandes títulos de la temporada, que ha cosechado un enorme reconocimiento entre crítica y público. Cautivadora intriga de espías con retazos de romance que está envuelta en embriagador aroma de cine clásico. 1940, Japón. La noche anterior al estallido de la Segunda Guerra Mundial, el comerciante local Yusaku Fukuhara deja a su esposa Satoko en casa y viaja a Manchuria con su sobrino. Allí es testigo casual de un acto bárbaro y decide tomar medidas para revelarlo al mundo. Tras un malentendido inicial, su esposa descubre las verdaderas intenciones de su marido y decide protegerlo de forma incondicional. ¿En quién se puede confiar?
León de Plata al mejor director en el Festival de Venecia para Kiyoshi Kurosawa
JUEVES 14/10 – 20:00 H
DOGMAN

Matteo Garrone
Italia | 2018 | Color | 102’
Reparto: Marcello Fonte, Edoardo Pesce, Nunzia Schiano, Adamo Dionisi, Francesco Acquaroli, Alida Baldari Calabria, Aniello Arena, Gianluca Gobbi.
Guion: Maurizio Braucci, Ugo Chiti, Matteo Garrone, Massimo Gaudioso.
Fotografía: Nicolai Brüel.
Montaje: Marco Spoletini.
Música: Michele Braga.
Producción: Archimede, Le Pacte, RAI Cinema, Eurimages.
Versión original en italiano con subtítulos en español.
No recomendada para menores de 16 años.
Historia situada al margen de las zonas turísticas de una gran ciudad, uno de esos lugares donde la vida no es fácil. Allí, Marcello vive su día a día trabajando en su modesta peluquería para perros, compartiendo el tiempo con su adorada hija Alida. Tras algunos incidentes que colman la paciencia del bueno de Marcello y con el ánimo de recuperar su dignidad, ideará una venganza que traerá consecuencias inesperadas.
Festival de Cannes: mejor actor (Marcello Fonte)
Premios EFA: mejor actor (Marcello Fonte)
DOMINGO 17/10 – 19:00 H
UN VERANO CON MÓNICA (Sommaren med Monika)

Ingmar Bergman
Suecia | 1953 | Blanco y negro | 93’
Reparto: Harriet Andersson, Lars Ekborg, John Harryson, Georg Skarstedt, Dagmar Ebbesen, Bengt Eklund, Ake Fridell.
Guion: Ingmar Bergman, Per-Anders Fogelström. Novela: Per-Anders Fogelström.
Fotografía: Gunnar Fischer.
Montaje: Tage Holmberg, Gösta Lewin.
Música: Erik Nordgren.
Producción: Svensk Filmindustri.
Versión original en sueco con subtítulos en español.
No recomendada para menores de 7 años.
Harry Lund es un joven de diecinueve años que conoce a Monika, una romántica, imprudente y rebelde chica de diecisiete años. Ambos se enamoran sin remedio y deciden dejar a sus familias y trabajos en su pequeña ciudad. Harry consigue el barco de su padre y pasan el verano juntos en una aislada isla.
Primera película del maestro Bergman estrenada en España. Sufrió las consecuencias de la censura y algunas secuencias fueron cercenadas debido a su supuesta excesiva sensualidad.
JUEVES 21/10 – 20:00 H
SIERVOS (Sluzobnici)

Ivan Ostrochovský
Eslovaquia | 2020 | Blanco y negro | 80’
Reparto: Vlad Ivanov, Martin Sulík, Milan Mikulcík, Zvonko Lakcevic, Samuel Skyva, Vladimír Strnisko, Samuel Polakovic, Vladimír Zboron, Vladimír Obsil, Tomas Turek.
Guion: Rebecca Lenkiewicz, Marek Lescák, Ivan Ostrochovský.
Fotografía: Juraj Chlpík.
Montaje: Jan Danhel, Martin Malo, Maros Slapeta.
Música: Cristian Lolea, Miroslav Toth.
Producción: Punkchart Films, Point Film, RTVS, Libra Films Productions, Sentimentalfilm.
Versión original en eslovaco con subtítulos en español.
No recomendada para menores de 12 años.
A pesar de su argumento, la puesta en escena resulta poética y vigorosa, recordando a la joya polaca Ida, estrenada en 2013.
Año 1980. Michal y Juraj son estudiantes de Teología en un seminario de Checoslovaquia. Sus tutores, atemorizados con el cierre de la escuela, moldean a los seminaristas para satisfacer las directrices del Partido Comunista. Bajo estas circunstancias, los jóvenes estudiantes deben decidir entre caer en la tentación y elegir el camino más fácil colaborando con el régimen o, por el contrario, defender sus convicciones y someterse a las presiones de la policía secreta.
Festival de Valladolid: Mejor director (Ivan Ostrochovský)
DOMINGO 24/10 – 19:00 H
LA VERDAD (La vérité)

Hirokazu Koreeda
Francia | 2019 | Color | 106’
Reparto: Catherine Deneuve, Juliette Binoche, Ethan Hawke, Clémentine Grenier, Manon Clavel, Alain Libolt, Christian Crahay, Roger Van Hool, Ludivine Sagnier, Laurent Capelluto, Maya Sansa, Jackie Berroyer, Sébastien Chassagne.
Guion: Hirokazu Koreeda, Léa Le Dimna.
Fotografía: Eric Gautier.
Montaje: Hirokazu Koreeda.
Música: Alexei Aigui.
Producción: 3B Productions, Bun-Buku, MI Movies, France 3 Cinéma, Garidi Films.
Versión original en francés, inglés y mandarín con subtítulos en español.
Apta para todos los públicos.
El cineasta japonés lleva años regalándonos maravillosas películas como Un asunto de familia o El tercer asesinato. En esta ocasión, se aleja de su país para rodar en Francia junto a dos grandes estrellas del cine galo. El resultado es una pieza exquisita y divertida.
Fabienne es una estrella del cine francés. Vive rodeada de hombres que la aman y admiran: su nuevo compañero, su exmarido, su agente… Decide publicar sus memorias y su hija Lumir regresa de Nueva York, donde vive con su familia, para la presentación. La reunión entre madre e hija no tardará en convertirse en un enfrentamiento: se revelarán verdades, se ajustarán cuentas, se hablará de amor y de resentimiento.
JUEVES 28/10 – 20:00 H
CĂRTURAN

CICLO CINE RUMANO
Versión original en rumano e italiano con subtítulos en español.
No recomendada para menores de 12 años.
Un hombre que ronda los sesenta años emplea el tiempo que le resta por vivir en realizar algunas tareas pendientes. El protagonista se toma con mucha filosofía el final de sus días y, sin ningún dramatismo, quiere dejar encarrilados ciertos aspectos de su vida para cuando ya no esté. Además, tiene un último deseo que cumplir. Este buen hombre quiere celebrar un banquete fúnebre en vida, algo que no gusta a todo el mundo. Serena y humana, esta historia se presenta como una sencilla fábula que cuestiona con honestidad ciertos aspectos sociales.
DOMINGO 31/10 – 19:00 H
DETOUR (El Desvío)

Edgar G. Ulmer
EE.UU. | 1945 | Blanco y negro | 67’
Reparto: Tom Neal, Ann Savage, Claudia Drake, Esther Howard, Pat Gleason, Edmund MacDonald, Tim Ryan, Don Brodie, Roger Clark, Eddie Hall.
Guion: Martin Goldsmith. Novela: Martin Goldsmith.
Fotografía: Benjamin H. Kline.
Montaje: George McGuire.
Música: Leo Erdody.
Producción: Producers Releasing Corporation.
CICLO LA MEMORIA EN IMÁGENES
Versión original en inglés con subtítulos en español.
No recomendada para menores de 12 años.
Una de las cumbres del cine negro norteamericano surgida del talento del no muy conocido director Edgar G. Ulmer, sin duda, una figura a reivindicar. Narrada en un flashback, nos muestra las peripecias de un pianista neoyorquino que viaja haciendo autostop hasta Los Ángeles con la idea de reunirse con su prometida. Los imprevistos que surgen en su periplo hacen que las cosas se vuelvan muy, pero que muy complicadas para él.
JUEVES 04/11 – 20:00 H
TIPOGRAFIC MAJUSCUL (Uppercase Print)

Radu Jude
Rumanía| 2020 | Color | 128’
Reparto: Serban Pavlu, Alexandru Potocean, Ioana Iacob, Constantin Dogioiu, Silvian Vâlcu, Bogdan Zamfir, Serban Lazarovici, Doru Catanescu.
Guion: Radu Jude. Obra: Gianinna Carbunariu.
Fotografía: Marius Panduru.
Montaje: Catalin Cristutiu.
Producción: Microfilm, TVR.
CICLO CINE RUMANO
Versión original en rumano con subtítulos en español.
Apta para todos los públicos.
Radu Jude es una de las voces más interesantes del cine europeo contemporáneo, así lo demuestran sus anteriores trabajos Aferim o Scarred hearts. El material que da origen a esta cinta es una obra de teatro que, a su vez, está basada en los archivos policiales secretos del caso Fence de 1981, cuando un joven decepcionado escribió mensajes de protesta contra el régimen de Ceausescu en las paredes. Una provocadora denuncia contra el totalitarismo.
DOMINGO 07/11 – 19:00 H
GOMORRA

Matteo Garrone
Italia| 2008 | Color | 135’
Reparto: Salvatore Cantalupo, Gianfelice Imparato, Maria Nazionale, Toni Servillo, Gigio Morra, Salvatore Abruzzese, Marco Macor, Ciro Petrone, Carmine Paternoster.
Guion: Matteo Garrone, Roberto Saviano, Maurizio Braucci, Ugo Chiti, Gianni Di Gregorio, Massimo Gaudioso. Libro: Roberto Saviano.
Fotografía: Marco Onorato.
Montaje: Marco Spoletini.
Producción: Fandango Produzione.
Versión original en napolitano, italiano, mandarín y francés con subtítulos en español.
No recomendada para menores de 18 años.
La publicación del libro de Roberto Saviano supuso todo un fenómeno en 2006, obligando a su autor a vivir en la clandestinidad por amenazas de la Camorra. Su adaptación al cine, dirigida por el cineasta italiano Matteo Garrone y estrenada en 2008, ganó infinidad de premios a nivel internacional convirtiéndola en película de culto para el público y obra maestra del cine para la crítica especializada. En 2020, Matteo Garrone revisa Gomorra para agregar y eliminar planos que ayudan a comprender mejor algunos de los pasajes del montaje original. Esta es la versión que disfrutaremos.
Premios EFA: Película, director, guion, actor (Toni Servillo) y guion
Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado para Matteo Garrone
Festival de Sevilla: Premio especial del Jurado para Matteo Garrone
JUEVES 11/11 – 20:00 H
CARDINALUL (El cardenal)

Nicolae Margineanu
Rumanía | 2019 | Color | 100’
Reparto: Mircea Andreescu, Cristian Bota, Radu Botar, Richard Bovnoczki, Radu Banzaru, Ioachim Ciobanu, Ovidiu Crisan, Toma Cuzin, Toma Enache, Cristian Iacob, Ioan Andrei Ionescu, Remus Marginean, Bogdan Nechifor, Maria Ploae.
Guion: Bogdan Adrian Toma.
Fotografía: Gabriel Kosuth.
Montaje: Nita Chivulescu.
Música: Cornel Taranu.
Producción: Ager Film.
CICLO CINE RUMANO
Versión original en rumano, italiano, húngaro, ruso y latín con subtítulos en español.
No recomendada para menores de 12 años.
Cardinalul, premio al guion y mejor actor para Radu Botar por la Unión de Cineastas de Rumanía, es una película sobre la vida y la personalidad del obispo greco-católico Iuliu Hossu. Es el año 1953. Sighet, la cárcel de los curas. Poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, el régimen rumano decidió prohibir la Iglesia greco-católica local, unida a Roma: sus obispos, sacerdotes y fieles se vieron forzados a incorporarse a la Iglesia ortodoxa. Muchos de ellos se negaron y fueron arrestados. Esta es la historia de Iuliu Hossu y de sus hermanos en sufrimiento.
DOMINGO 14/11 – 19:00 H
ATRACO PERFECTO (The Killing)

Stanley Kubrick
EE.UU. | 1956 | Blanco y negro | 83’
Reparto: Sterling Hayden, Coleen Gray, Vince Edwards, Jay C. Flippen, Marie Windsor, Ted de Corsia, Elisha Cook Jr., Joe Sawyer, Timothy Carey, Jay Adler, Joe Turkel, Kola Kwariani.
Guion: Stanley Kubrick. Novela: Lionel White. Diálogos: Jim Thompson.
Fotografía: Lucien Ballard.
Montaje: Betty Steinberg.
Música: Gerald Fried.
Producción: Harris-Kubrick Productions.
Versión original en inglés con subtítulos en español.
Apta para todos los públicos.
Una de las obras clave en la filmografía del director de La chaqueta metálica o Barry Lindon. El uso que hace del tiempo en la narración mantiene al público en tensión todo el metraje. La cinta se rodó en apenas 24 días y el resultado es una obra maestra del cine negro que se mantiene en plena forma a pesar de sus 65 años. Tras pasar cinco años en la cárcel, Johnny Clay sale a la calle con la intención de dar un golpe que le permita retirarse para siempre. Reúne a cuatro cómplices para llevar a cabo su plan, elaborado con precisión milimétrica. El objetivo es atracar la oficina de apuestas de un hipódromo.
JUEVES 18/11 – 20:00 H
LA MUJER QUE ESCAPÓ (Domangchin yeoja)

Hong Sangsoo
Corea del Sur | 2020 | Color | 77’
Reparto: Kim Min-hee, Seo Young-hwa, Song Seon-mi, Kwon Hae-hyo, Lee Eun-mi, Ha Seong-guk.
Guion: Hong Sangsoo.
Fotografía: Kim Sumin.
Montaje: Hong Sangsoo.
Música: Hong Sangsoo.
Producción: Jeonwonsa Film.
Versión original en coreano con subtítulos en español.
Apta para todos los públicos
Otra hermosa película del inmenso Hong Sangsoo, en la que la sensación de realismo se conjuga con un planteamiento casi conceptual del relato y el tiempo cinematográfico. En La mujer que escapó, la protagonista visita a tres viejas amigas: una disfruta cuidando su jardín; otra es profesora de pilates y la tercera es propietaria de un pequeño cine. Con las tres departe sobre el pasado, sus relaciones y escucha anécdotas de sus vidas. En tres ocasiones, un hombre surge de manera inesperada e interrumpe el tranquilo hilo de sus conversaciones. El premiado director coreano nos ofrece una reflexión sincera sobre lo que dirías cuando crees que no estás diciendo gran cosa.
Festival de Berlín: Oso de Plata al mejor director para Hong Sangsoo
Festival de San Sebastián: Mención para Hong Sangsoo en la sección Zabaltegi
DOMINGO 21/11 – 19.00 H
EL TRAIDOR (Il traditore)

Marco Bellocchio
Italia | 2019 | Color | 145’
Reparto: Pierfrancesco Favino, Maria Fernanda Cândido, Fabrizio Ferracane, Luigi Lo Cascio, Fausto Russo Alesi, Nicola Calì, Giovanni Calcagno, Bruno Cariello, Vincenzo Pirrotta, Bebo Storti.
Guion: Marco Bellocchio, Valia Santella, Ludovica Rampoldi, Francesco Piccolo.
Fotografía: Vladan Radovic.
Montaje: Francesca Calvelli.
Música: Nicola Piovani.
Producción: IBC Movie, Kavac Film, RAI Cinema, Ad Vitam Production, Gullane Pictures, Match Factory Productions, Arte.
Versión original en italiano, siciliano, portugués e inglés con subtítulos en español.
No recomendada para menores de 16 años.
A principios de la década de 1980, se desata una guerra total entre los jefes de la mafia sicilianos por el control del tráfico de heroína. Tommaso Buscetta, un hombre hecho a sí mismo, tiene que esconderse en Brasil. Sin embargo, en Italia la disputa se recrudece y Buscetta observa desde lejos cómo matan a sus hijos y a su hermano en Palermo, sabiendo que él puede ser el próximo. Arrestado y extraditado a Italia por la policía brasileña, Buscetta toma una decisión que lo cambiará todo para la Mafia: decide reunirse con el juez Giovanni Falcone y traicionar el eterno voto de silencio que hizo a la Cosa Nostra.
Asombrosa por su autenticidad en el retrato de este personaje y de su entorno, narrativamente poderosa y con un ritmo vigoroso.
Premios David di Donatello: Mejor película, director, actor (Pierfrancesco Favino), actor de reparto (Luigi Lo Cascio) y montaje
Festival de Sevilla: Mejor actor (Pierfrancesco Favino)
JUEVES 25/11 – 20:00 H
ÎNTRE CHIN ȘI AMIN (Between Pain and Amen)

Toma Enache
Rumanía | 2019 | Color | 125’
Reparto: Vali Popescu, Constantin Cotimanis, Kira Hagi, Ana Parvu, Ioachim Ciobanu, Ciprian Nicula, Csaba Ciugulitu, Victoria Cocias, Teodora Calagiu Garofil, Ion Dichiseanu, Toma Enache.
Guion: Elena Enache, Toma Enache, Eugen Cojocariu.
Fotografía: Alexander Sachs, Roberto Stan.
Montaje: Ruxandra Mihai.
Música: Gore Eduard, Adrian Flautistu.
Producción: La Steaua Film Studio.
CICLO CINE RUMANO
Versión original en rumano con subtítulos en español.
No recomendada para menores de 15 años.
Rumania, principios de los años 50. Un joven compositor y virtuoso del contrabajo regresa a casa después de estudiar en Viena. Poco tiempo después de comprometerse, es arrestado por la policía política y llevado a la prisión de Pitesti, donde su única salida será aferrarse a su fe y a su amor para tratar de sobrevivir.
Premios ECA: Mejor largometraje y director
Premios European Screen: Mejor director emergente
Premios IndieFest: Mención especial para la película
Premios New York Movie: Mención para la película
DOMINGO 28/11 – 19.00 H
ESCRITO SOBRE EL VIENTO (Written on the Wind)

Douglas Sirk
EE.UU. | 1956 | Color | 99’
Reparto: Rock Hudson, Lauren Bacall, Robert Stack, Dorothy Malone, Robert Keith, Grant Williams, Harry Shannon.
Guion: George Zuckerman. Novela: Robert Wilder.
Fotografía: Russell Metty.
Montaje: Russell F. Schoengarth.
Música: Frank Skinner.
Producción: Universal Pictures.
CICLO LA MEMORIA EN IMÁGENES
Versión original en inglés con subtítulos en español.
No recomendada para menores de 13 años.
Douglas Sirk es uno de los grandes directores de Hollywood. Una de sus especialidades eran los melodramas hábilmente dirigidos y protagonizados por grandes estrellas. Esta es una formidable muestra de su talento. Dos hombres, uno de ellos un irredento donjuán propietario de una próspera compañía petrolífera, están enamorados de la misma mujer. Esta situación genera un triángulo del que surgirán conflictos y sospechas.
Premios Óscar: Mejor actriz de reparto para Dorothy Malone
JUEVES 02/12 – 20:00 H
EL HORIZONTE (Le milieu de l’horizon)

Delphine Lehericey
Suiza | 2019 | Color | 88’
Reparto: Luc Bruchez, Clémence Poésy, Laetitia Casta, Fred Hotier, Patrick Descamps, Thibaut Evrard, Michaël Bier, Guillaume Lemarre, Lisa Harder.
Guion: Joanne Giger, Roland Buti.
Fotografía: Christophe Beaucarne.
Montaje: Emilie Morier.
Música: Nicolas Rabaeus.
Producción: Box Productions, Entre Chien et Loup.
Versión original en francés con subtítulos en español.
No recomendada para menores de 12 años.
Verano de 1976. Europa está atravesando una ola de calor implacable y una de las peores sequías de su historia. En la granja de sus padres, Gus pasa sus vacaciones leyendo cómics, ayudando a su padre -que ha invertido todos sus ahorros en un moderno gallinero de batería-, y corriendo libre con su amigo Mado. Pero lentamente a su alrededor, su universo familiar y tranquilizador, comienza a resquebrajarse bajo el calor…. Su madre, siempre en presencia tierna y amable, comienza a alejarse, mientras que su padre se encuentra solo para luchar contra los estragos de la sequía. Testigo de la destrucción de su familia, la agricultura tradicional y el patriarcado, Gus tiene que crecer rápido y dejar atrás la inocencia de su infancia.
Festival de San Sebastián: Premio Greenpeace – Lurra para Delphine Lehericey
Premios Quartz del cine suizo: Mejor película y mejor guion
DOMINGO 05/12 – 19:00 H
MALMKROG

Cristi Puiu
España | 2020 | Color | 200’
Reparto: Agathe Bosch, Ugo Broussot, Marina Palii, Diana Sakalauskaité, Frédéric Schulz-Richard, István Teglas.
Guion: Cristi Puiu. Libro: Vladimir Solovyov.
Fotografía: Tudor Vladimir Panduru.
Montaje: Dragos Apetri, Andrei Iancu, Bogdan Zarnoianu.
Producción: Mandragora Movies, SENSE Production.
CICLO CINE RUMANO
Versión original en francés, ruso, alemán, húngaro, inglés y rumano con subtítulos en español.
Pendiente de calificación por edades.
Un grupo de invitados pasa las vacaciones de Navidad en la mansión de un aristócrata de Transilvania. Según van surgiendo los diferentes debates y el ambiente se va caldeando, la tensión entre ellos llega a cotas insoportables.
Cristi Puiu debutó como director en 2001 con la película Marfa si Banii. En 2005 estrenó La muerte del Sr. Lazarescu, una comedia negra sobre un enfermo que es transportado en ambulancia a varios hospitales donde se le niega asistencia. Esta película fue la que le dio proyección internacional al director rumano que, posteriormente, dirigiría los filmes Aurora (2010) y Sieranevada (2016), así como la participación en un segmento del documental Los puentes de Sarajevo (2014).
Festival de Berlín: Mejor director de la sección Encuentros
Festival de Sevillla: Mejor película, mejor director
JUEVES 09/12 – 20:00 H
NUNCA VOLVERÁ A NEVAR (Sniegu juz nigdy nie bedzie)

Malgorzata Szumowska, Michal Englert
Polonia | 2020 | Color | 116’
Reparto: Alec Utgoff, Agata Kulesza, Maja Ostaszewska, Weronika Rosati, Katarzyna Figura, Jaroslaw Milner, Andrzej Chyra, Krzysztof Czeczot, Lukasz Simlat.
Guion: Michal Englert, Malgorzata Szumowska.
Fotografía: Michal Englert.
Montaje: Agata Cierniak, Jaroslaw Kaminski.
Producción: Lava Films, Match Factory Productions, Kino Swiat, Maziowiecki Fundusz Filmowy, DI Factory, Bayerischer Rundfunk.
Versión original en polaco, alemán y holandés con subtítulos en español.
No recomendada para menores de 16 años.
La nueva película de la directora de Mug o Cuerpo está protagonizada por un curioso personaje: un joven inmigrante ucraniano, atractivo y misterioso, que se gana la vida dando masajes a domicilio en un barrio residencial acomodado de las afueras de Varsovia. En sus manos, sin embargo, se oculta un don único, un poder curativo que penetra en las almas solitarias de sus clientas y que lo convierte en objeto de deseo. Malgorzata Szumowska y Michal Englert firman una divertida sátira, provocativa y con toques de delirio surrealista.
Festival de Venecia: Especial mención para Malgorzata Szumowska y Michal Englert
Premios del cine polaco: Mejor fotografía
DOMINGO 12/12 – 19:00 H
JENNIE (Portrait of Jennie)

William Dieterle
EE.UU. | 1948 | Blanco y negro | 86’
Reparto: Jennifer Jones, Joseph Cotten, Ethel Barrymore, Lillian Gish, Cecil Kellaway, David Wayne, Albert Sharpe, Henry Hull, Florence Bates, Felix Bressart, Clem Bevans.
Guion: Paul Osborn, Peter Berneis. Novela: Robert Nathan.
Fotografía: Joseph H. August.
Montaje: William Morgan, Gerard Wilson.
Música: Dimitri Tiomkin.
Producción: Selznick International Pictures.
CICLO LA MEMORIA EN IMÁGENES
Versión original en inglés con subtítulos en español.
Apta para todos los públicos.
La casualidad hace que un joven pintor cruce su camino con el de la bella Jennie. Ella es una muchacha alegre y un tanto extraña. Ambos mantendrán una relación a lo largo de los años, pero Jennie guarda un secreto que el artista no podría imaginarse nunca.
El resultado es un inusual drama romántico que narra la historia de un romance etéreo entre dos generaciones que se beneficia de las formidables interpretaciones ofrecidas por parte de la pareja protagonista, formada por Jennifer Jones y Joseph Cotten.
Premios Óscar: Mejores efectos especiales
Festival de Venecia: Mejor actor (Joseph Cotten)
JUEVES 16/12 – 20:00 H
TRES VERANOS (Três Verões)

Sandra Kogut
Brasil | 2019 | Color | 94’
Reparto: Regina Casé, Jéssica Ellen, Gisele Fróes, Rogério Fróes, Vilma Mello, Otávio Muller, Carolina Pismel, Daniel Rangel, Carla Ribas, Luciano Vidigal, Alli Willow.
Guion: Iana Cossoy Paro, Sandra Kogut.
Fotografía: Ivo Lopes Araújo.
Montaje: Sérgio Mekler, Luisa Marques.
Música: Berna Ceppas.
Producción: Gloria Films, República Pureza Filmes.
Versión original en portugués con subtítulos en español.
No recomendada para menores de 7 años.
Una mujer de unos cincuenta años trabaja como limpiadora en una urbanización de lujo cerca de la costa, donde la exuberante vegetación tropical rodea las mansiones veraniegas y los yates privados de la élite de Río de Janeiro. Ella es una mujer fuerte y positiva que trata de mejorar y desarrollar su propio negocio. De repente, las cosas se complican poniendo en riesgo sus planes. Pero ella tiene recursos de sobra para salir adelante de las formas más insospechadas. Brillante relato con toques de picaresca y crítica social.
Festival de Málaga: Biznaga de Plata para Regina Casé
Festival de La Habana: Mejor montaje
DOMINGO 19/12 – 19:00 H
PARÍS, TEXAS (Paris, Texas)

Wim Wenders
RFA | 1984 | Color | 144’
Reparto: Harry Dean Stanton, Nastassja Kinski, Dean Stockwell, Aurore Clément, Hunter Carson, Bernhard Wicki, Socorro Valdez, John Lurie, Sally Norvell, Sharon Menzel, Tom Farrell.
Guion: Sam Shepard.
Fotografía: Robby Müller.
Montaje: Peter Przygodda.
Música: Ry Cooder.
Producción: Road Movies Filmproduktion, Argos Films, Film4 Productions, Westdeutscher Rundfunk, Pro-ject Filmproduktion, Wim Wenders Stiftung.
CICLO LA MEMORIA EN IMÁGENES
Versión original en inglés y español con subtítulos en español.
Apta para todos los públicos.
El cineasta alemán Wim Wenders fijó su mirada europea en el inhóspito paisaje del desierto estadounidense. El resultado es un relato que podríamos calificar road movie. Pero, en realidad, el periplo que nos ofrecen el cineasta y su guionista para la ocasión, Sam Shepard, tiene lugar por el interior de sus personajes: un hombre que busca conocerse a sí mismo y asumir su pasado. Los hermanos protagonistas están interpretados por dos eternos secundarios de Hollywood, Harry Dean Stanton y Dean Stockwell, quienes desplegaron todo su potencial dramático, ofreciendo dos espléndidas interpretaciones. El principal papel femenino recayó en una Nastassja Kinski en el cénit de su carrera. Y para la banda sonora, el bluesman Ry Cooder compuso un tema ya inolvidable.
Festival de Cannes: Palma de Oro, mejor director y premio ecuménico para Wim Wenders
Premios BAFTA: Mejor director
JUEVES 23/12 – 20:00 H
BAJO LAS ESTRELLAS DE PARÍS (Sous les Étoiles de Paris)

Claus Drexel
Francia | 2020 | Color | 86’
Reparto: Catherine Frot, Dominique Frot, Mahamadou Yaffa, Jean-Henri Compère, Emilie Favre Bertin, Farida Rahouadj, Baptiste Amann.
Guion: Olivier Brunhes, Claus Drexel.
Fotografía: Philippe Guilbert.
Montaje: Anne Souriau.
Música: Valentin Hadjadj.
Producción: Arches Films, Maneki Films.
Versión original en francés con subtítulos en español.
Apta para todos los públicos.
Christine es una solitaria mujer sin hogar que vive en la calle de la capital francesa. La dureza de su cotidianidad la ha llevado a convertirse en una persona desconfiada y huraña que no tiene contacto con amigos ni familia. Una noche se encuentra con un niño que está perdido. El chico no habla francés y no sabe dónde está su madre. Christine no puede evitar tratar de ayudarle. De esta manera, la pareja emprenderá una aventura hasta poder reunir al niño con su familia.
Un cuento de navidad pequeño y modesto cargado de humanidad y alejado del sentimentalismo gratuito.
DOMINGO 26/12 – 19:00 H
EL BAZAR DE LAS SORPRESAS (The Shop Around the Corner)

Ernst Lubitsch
EE.UU. | 1940 | Blanco y negro | 94’
Reparto: James Stewart, Margaret Sullavan, Frank Morgan, Felix Bressart, William Tracy, Joseph Schildkraut, Sara Haden, Inez Courtney, Sarah Edwards, Charles Halton, Edwin Maxwell.
Guion: Samson Raphaelson. Obra: Miklós László.
Fotografía: William H. Daniels.
Montaje: Gene Ruggiero.
Música: Werner R. Heymann.
Producción: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM).
Versión original en inglés con subtítulos en español.
Apta para todos los públicos.
Entre las fabulosas Ninotchka y Lo que piensan las mujeres, el genio de la comedia sofisticada Ernst Lubitsch filmó esta pequeña joya menos conocida, pero que resulta igualmente deliciosa. La historia de un romance entre dos empleados de una tienda que no se pueden soportar cuando están juntos. Ambos mantienen una relación por carta con sus respectivos enamorados. Lo que ignoran es que, sin saberlo, se han enamorado el uno del otro a través de esa anónima relación epistolar. Un enredo lleno de frescura y vitalidad.
JUEVES 30/12 – 20:00 H
LUNA NUEVA (His Girl Friday)

Howard Hawks
Estados Unidos | 1940 | Blanco y negro | 92’
Reparto: Cary Grant, Rosalind Russell, Ralph Bellamy, Gene Lockhart, Porter Hall, Ernest Truex, Cliff Edwards, Clarence Kolb, Roscoe Karns, Frank Jenks, Regis Toomey, Abner Biberman.
Guion: Charles Lederer. Remake: Ben Hecht, Charles MacArthur.
Fotografía: Joseph Walker.
Montaje: Gene Havlick.
Música: Morris Stoloff.
Producción: Columbia Pictures.
Versión original en inglés y francés con subtítulos en español.
Apta para todos los públicos.
Sin duda, el ritmo trepidante que mantienen los diálogos durante todo el metraje en esta deliciosa comedia dejará al espectador sin respiro. El maestro Hawks adapta al cine Primera plana, una exitosa pieza teatral que ya filmara años atrás Lewis Milestone y que, más tarde, volvería a rodar Billy Wilder. A diferencia del texto original, en esta versión uno de los personajes es interpretado por una mujer. Según el director, los diálogos para el personaje de Hildy Johnson sonaban mejor interpretados por un personaje femenino, así que se cambió el guion. Cary Grant interpreta a un cínico director de periódico que hará lo imposible para evitar que su mejor reportera y ex mujer abandone el trabajo para contraer matrimonio. Las chispas entre los protagonistas hacen saltar risas en cada minuto de una película que es referencia en la historia del cine.