Teatro Filarmónica

Jueves a las 20.00 h

Domingos a las 19.00 h

DESCARGAR PROGRAMA DE MANO

Entradas

  • La entrada de RADAR es libre hasta completar aforo.
  • Se ruega la máxima puntualidad. Una vez iniciada la sesión, no se permitirá el acceso al Teatro Filarmónica.
  • Está prohibida cualquier tipo de filmación, grabación o realización de fotografías en el interior del Teatro Filarmónica.

ABRIL

02/04 FORAJIDOS

06/04 PACIFICTION

09/04 LA ÚLTIMA PELÍCULA

13/04 LOS REYES DEL MUNDO

16/04 UNA VIDA MARCADA

20/04 HIT THE ROAD

23/04 UN AÑO, UNA NOCHE

27/04 BLUE JEAN

30/04 EL GRAN PECADOR

MAYO

04/05 EL ACONTECIMIENTO

07/05 MUJERCITAS

11/05 ENTRE LAS OLAS

14/05 EL ABRAZO DE LA MUERTE

18/05 MI MEJOR AMIGO

21/05 PREPARATIVOS PARA ESTAR JUNTOS UN PERIODO DE TIEMPO DESCONOCIDO

25/05 AFTERSUN

28/05 EL CASO DE THELMA JORDON

JUNIO

01/06 UN PEQUEÑO MUNDO

04/06 LA LEYENDA DEL REY CANGREJO

08/06 TODO EL MUNDO ODIA A JOHAN

11/06 ENTRE DOS AMANECERES

15/06 LA TRAICIÓN DE HUDA

18/06 UN SEGUNDO

22/06 YUNI

25/06 PARÍS, DISTRITO 13

29/06 UN PEQUEÑO PLAN… COMO SALVAR EL PLANETA

DOMINGO 2 DE ABRIL – 19:00h

FORAJIDOS (The Killers)

CICLO ROBERT SIODMAK

Robert Siodmak

EE.UU. | 1946 | B/N | 103’

  • Reparto: Burt Lancaster, Ava Gardner, Edmond O’Brien, Albert Dekker, Sam Levene, Vince Barnett, Virginia Christine, Charles D. Brown, Jack Lambert, Donald MacBride.
  • Guion:  Richard Brooks, John Huston. Cuento: Ernest Hemingway.
  • Fotografía: Elwood Bredell.
  • Montaje: Arthur Hilton.
  • Música: Miklós Rózsa.
  • Producción: Universal Pictures.

Versión original en inglés con subtítulos en español. No recomendada para menores de 13 años.

Adaptación de un relato corto de Ernest Hemingway con unos sensacionales protagonistas: el portentoso acróbata convertido en estupendo actor Burt Lancaster (en su debut en el cine) y la espectacular Ava Gardner, una femme fatale inolvidable. Una obra maestra que obtuvo cuatro nominaciones a los Óscar y que fue objeto de remake en 1964, cuando Don Siegel estrenó Código del hampa. El propio Hemingway afirmó que esta era la única buena película que se había hecho sobre alguna de sus obras. Lancaster da vida a un soldado veterano, boxeador en declive, que, una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, se encuentra en dificultades para reincorporarse a la vida civil. Un día se cruza en su camino la irresistible novia de un gángster, una mujer dispuesta a todo para salirse con la suya. Cine negro magistral.

  • Nominado al Óscar al mejor director, guion, montaje y música original.

JUEVES 6 DE ABRIL – 20:00h

PACIFICTION

Albert Serra

Francia | 2022 | Color | 163’

  • Reparto: Benoît Magimel, Pahoa Mahagafanau, Marc Susini, Matahi Pambrun, Sergi López, Alexandre Mello, Cécile Guilbert, Montse Triola, Lluís Serrat, Mareva Wong.
  • Guion:  Albert Serra.
  • Fotografía: Artur Tort.
  • Montaje: Ariadna Ribas, Albert Serra, Artur Tort.
  • Música: Joe Robinson, Marc Verdaguer.
  • Producción: Idéale Audience Group, Anderground Films, arte France Cinéma, Rosa Filmes, Radiotelevisão Portuguesa, Tamtam Film GmbH, Archipel Production.

Versión original en francés, inglés, polinesio y portugués con subtítulos en español. No recomendada para menores de 12 años.

Pacifiction es la mejor película de 2022, según la prestigiosa revista francesa Cahiers du Cinema. Hipnótico thriller crepuscular de deslumbrante estética rodado en las exóticas costas de la Polinesia Francesa. Una obra que toca lo político, lo contemporáneo y lo humano con un protagonista que es tan enigmático como fascinante, interpretado magistralmente por el actor Benoît Magimel. La última película de Albert Serra enfoca al alto comisario de la república francesa en la isla de Tahití. Tanto en las recepciones oficiales como en los establecimientos ilegales, no deja de tomar el pulso a una población local cuya ira puede despertarse en cualquier momento.

  • Premios César: mejor actor (Benoît Magimel) y mejor fotografía
  • Premio Louis-Delluc a la mejor película francesa de 2022
  • Premios Lumière: mejor director, actor (Benoît Magimel) y fotografía

DOMINGO 9 DE ABRIL – 19:00h

LA ÚLTIMA PELÍCULA (Last Film Show)

Pan Nalin

India | 2021 | Color | 107’

  • Reparto: Richa Meena, Rahul Koli, Dipen Raval, Bhavin Rabari, Vijay Mer, Tia Sebastian, Kishan Parmar, Vikas Bata, Bhavesh Shrimali, Shoban Makwa.
  • Guion: Pan Nalin.
  • Fotografía: Swapnil S. Sonawane.
  • Montaje: Shreyas Beltangdy, Pavan Bhat.
  • Música: Cyril Morin.
  • Producción: Monsoon Films Private Limited, Jugaad Motion Pictures, Incognito Films, Virginie Films.

Versión original en guyaratí con subtítulos en español. No recomendada para menores de 7 años.

El director de la aclamada Samsara firmó una entrañable historia que nos muestra el poder del cine como bálsamo y veneno, protagonizada por un niño de 9 años que vive con su familia en un pueblo remoto de la India, y que descubre el cine por primera vez y queda absolutamente hipnotizado. Contra los deseos de su padre, vuelve al cine día tras día y se hace amigo del proyeccionista que, a cambio de su comida, le deja ver películas gratis. Rápidamente se da cuenta de que las historias se convierten en luz, la luz en películas y las películas en sueños. Contagiados por la emoción, Samay y su inquieta pandilla, investigan sin descanso para intentar captar la luz y proyectarla para lograr ver películas de 35 mm.

  • Espiga de Oro a la mejor película en el Festival de Valladolid

JUEVES 13 DE ABRIL – 20:00h

LOS REYES DEL MUNDO

Laura Mora Ortega

Colombia | 2022 | Color | 111’

  • Reparto: Carlos Andrés Castañeda, Davison Florez, Brahian Acevedo, Cristian Campaña, Cristian David Duque.
  • Guion:  María Camila Arias, Laura Mora Ortega.
  • Fotografía: David Gallego.
  • Montaje: Sebastián Hernández, Gustavo Vasco.
  • Música: Leonardo Heiblum, Alexis Ruiz.
  • Producción: Caracol Televisión, Ciudad Lunar Producciones, Dago García Producciones, Iris Productions, Tu Vas Voir Production, Talipot Studio, Mer Films.

Versión original en español. No recomendada para menores de 16 años.

Esta poética road movie propone una historia sobre la desobediencia, la amistad y la dignidad que existe en la resistencia. La película retrata la vida marginal en Medellín desde la mirada de cinco varones adolescentes: Rá, Culebro, Sere, Winny y Nano, cinco reyes sin reino, sin ley, sin familia, que emprenden un viaje en búsqueda de la tierra prometida. Un cuento subversivo a través de un clan salvaje y entrañable, que transita entre realidad y delirio. Un viaje hacia la nada, donde pasa todo. Para Fotogramas, Los reyes del mundo es “la versión actual de Los olvidados si Buñuel hubiese rodado hoy su película».

  • Festival de San Sebastián: Concha de Oro a la mejor película, premios Feroz Zinemaldia y Signis

DOMINGO 16 DE ABRIL – 19:00h

UNA VIDA MARCADA (Cry of the City)

CICLO ROBERT SIODMAK

Robert Siodmak

EE.UU. | 1946 | B/N | 98’

  • Reparto: Victor Mature, Richard Conte, Mimi Aguglia, Hope Emerson, Debra Paget, Fred Clark, Tommy Cook, Berry Kroeger, Walter Baldwin, Shelley Winters.
  • Guion: Richard Murphy. Novela: Henry Edward Helseth.
  • Fotografía: Lloyd Ahern.
  • Montaje: Harmon Jones.
  • Música: Alfred Newman.
  • Producción: 20th Century Fox

Versión original en inglés, italiano y latín con subtítulos en español. No recomendada para menores de 12 años.

El gran Robert Siodmak dirige el relato de un astuto delincuente italoamericano, Martin Rome (Richard Conte), atrapado en un laberinto de callejones sin salida al que es sometido tras ser detenido por el asesinato de un policía. A partir de aquí se desencadenan sin descanso multitud de acontecimientos que aumentan el grado de tensión y acorralamiento al que es sometido Martin, sobre todo por parte del teniente Candella (Victor Mature) que había crecido con él en el barrio de Little Italy. Relatada en una prodigiosa ambientación de la ciudad de Nueva York, las sombras se apoderan de la cinta haciéndola aún más inquietante en todo su desarrollo.

JUEVES 20 DE ABRIL – 20:00h

HIT THE ROAD (Jaddeh Khaki)

Panah Panahi

Irán | 2021 | Color | 93’

  • Reparto: Hassan Madjooni, Pantea Panahiha, Rayan Sarlak, Amin Simiar.
  • Guion:  Panah Panahi.
  • Fotografía: Amin Jaferi.
  • Montaje: Amir Etminan, Ashkan Mehri.
  • Música: Payman Yazdanian.
  • Producción: JP Productions.

Versión original en persa e inglés con subtítulos en español. Apta para todos los públicos.

La asombrosa ópera prima de Panah Panahi, hijo de la leyenda del cine iraní Jafar Panahi, es una road movie que bien podría ser una Pequeña Miss Sunshine por las carreteras de Irán. Un viaje mágico que sorprenderá tanto al público como a sus protagonistas. En definitiva, toda una joya que ya ha sido premiada en festivales como Mar de Plata. Una familia tan cariñosa como caótica realiza un viaje por carretera a través de un paisaje accidentado. En el asiento trasero, el padre tiene una pierna rota, pero ¿realmente está rota? La madre intenta reír cuando no está reprimiendo las lágrimas. El niño está entregado a su particular karaoke, con coreografía incluida, en el interior del coche. Todos se agobian por el perro, que está enfermo, y se ponen nerviosos los unos a los otros.

  • Festival Mar del Plata: mejor película y premio Signis
  • Festival de Londres: mejor película

DOMINGO 23 DE ABRIL – 19:00h

UN AÑO, UNA NOCHE

Isaki Lacuesta

España | 2022 | Color | 120’

  • Reparto: Nahuel Pérez Biscayart, Noémie Merlant, Quim Gutiérrez, Alba Guilera, Natalia de Molina, C. Tangana, Enric Auquer, Blanca Apilánez, Bruno Todeschini.
  • Guion: Isa Campo, Isaki Lacuesta, Fran Araújo. Libro: Ramón González.
  • Fotografía: Irina Lubtchansky.
  • Montaje: Sergi Dies, Fernando Franco.
  • Música: Raül Refree.
  • Producción: Mr. Fields and Friends, Bambú Producciones, La Termita Films, Noodles Production.

Versión original en francés, español e inglés con subtítulos en español. No recomendada para menores de 12 años.

Adaptación cinematográfica basada en el libro Paz, amor y Death metal, de Ramón González, superviviente del atentado terrorista en la sala de conciertos Bataclan de París la noche del 13 de noviembre de 2015. Durante el asalto terrorista, una joven pareja logra, cada uno por su lado, entrar en el camerino de los músicos y refugiarse allí. Al salir ya no son los mismos. Y no saben si podrán volver a serlo. Otra obra modélica de Isaki Lacuesta por su modo de representar una tragedia real.

  • Premios Goya: mejor guion adaptado
  • Berlinale: premio del jurado ecuménico

JUEVES 27 DE ABRIL – 20:00h

BLUE JEAN                     

Georgia Oakley

Reino Unido | 2022 | Color | 97’

  • Reparto: Rosy McEwen, Kerrie Hayes, Lydia Page, Lucy Halliday, Stacy Abalogun, Deka Walmsley, Gavin Kitchen, Farrah Cave, Amy Booth-Steel, Lainey Shaw.
  • Guion: Georgia Oakley.
  • Fotografía: Victor Seguin.
  • Montaje: Izabella Curry.
  • Música: Chris Roe.
  • Producción: BBC Film, BFI Film Fund, Kleio Films, Great Point Media.

En colaboración con 

Versión original en inglés con subtítulos en español. No recomendada para menores de 7 años.

En esta nueva colaboración de Radar con el Festival LGTBI del Centro Niemeyer, programamos esta película británica que ha cosechado premios en Venecia, Sevilla, Belfast o Tesalónica. En su debut en el cine, la escritora y directora británica Georgia Oakley enfoca la Inglaterra de 1988. El gobierno conservador de Margaret Thatcher está a punto de aprobar una ley que estigmatiza a gays y lesbianas, obligando a Jean, una profesora de gimnasia, a vivir una doble vida. A medida que aumenta la presión desde todos los lados, la llegada de una nueva alumna a la escuela provocará que su vida se sitúe al borde del abismo.

  • Festival de Venecia: premio del público en la sección Giornate degli Autori
  • Premios del cine independiente británico: mejores actrices (Rosy McEwen, Kerrie Hayes), mejor guion y mejor casting
  • Festival de Sevilla: premio del público en la sección Historias extraordinarias.

DOMINGO 30 DE ABRIL – 19:00h

EL GRAN PECADOR (The Great Sinner)

CICLO ROBERT SIODMAK

Robert Siodmak

EE.UU. | 1949 | B/N | 110’

  • Reparto: Gregory Peck, Ava Gardner, Melvyn Douglas, Walter Huston, Fred Aldrich, Frank Morgan, Agnes Moorehead, Ethel Barrymore, Curt Bois, Sam Harris.
  • Guion: Ladislas Fodor, Christopher Isherwood. Novela: Fiódor Dostoyevski.
  • Fotografía: George J. Folsey.
  • Montaje: Harold F. Kress.
  • Música: Bronislau Kaper.
  • Producción: Metro-Goldwyn-Mayer.

En colaboración con 

Versión original en inglés con subtítulos en español. Apta para todos los públicos.

 Basada en la novela de Dostoyevsky. El jugador, la historia sigue a un joven escritor que de camino en tren hacia París se encuentra con una hermosa mujer que le hace cambiar de idea para bajarse en Wiesbaden donde todos van a jugar al casino. Mientras investiga para escribir sobre el juego y los jugadores, acaba convirtiéndose él mismo en un jugador compulsivo. El gran pecador tiene su gran baza en una intensa interpretación de Gregory Peck, junto a la subyugante presencia de una Ava Gardner que sustituyó a Lana Turner, quien renunció a este papel por disfrutar de su luna de miel por Europa.

JUEVES 4 DE MAYO – 20:00h

EL ACONTECIMIENTO (L’événement)

Audrey Diwan

Francia | 2021 | Color | 100’

  • Reparto: Anamaria Vartolomei, Sandrine Bonnaire, Luàna Bajrami, Pio Marmai, Anna Mouglalis, Kacey Mottet Klein, Louise Chevillotte, Fabrizio Rongione.
  • Guion: Audrey Diwan, Marcia Romano. Novela: Annie Ernaux.
  • Fotografía: Laurent Tangy.
  • Montaje: Géraldine Mangenot.
  • Música: Evgueni Galperine, Sacha Galperine.
  • Producción: France 3 Cinéma, Rectangle Productions, Srab Films.

En colaboración con 

Versión original en francés con subtítulos en español. No recomendada para menores de 16 años.

Buena parte de las novelas de Annie Ernaux tienen un componente autobiográfico a través del que la autora francesa no solo exorciza sus fantasmas personales, sino que pone de manifiesto de qué forma se juzga a las mujeres por sus decisiones, su cuerpo o su deseo en el seno de una sociedad profundamente hipócrita. En El acontecimiento la autora narra un episodio traumático de juventud cuando en la Francia de los años 60, tras quedarse embarazada, quiso abortar cuando todavía estaba penado por la ley y así poder continuar con sus estudios. La protagonista de la película decide actuar, incluso si supone confrontar la vergüenza, el dolor y hasta ir a la cárcel por ello.

  • Festival de Venecia: León de Oro a la mejor película y premio FIPRESCI.
  • Premios César: actriz más prometedora (Anamaria Vartolomei)
  • Premios Lumière: mejor película y mejor actriz (Anamaria Vartolomei)

DOMINGO 7 DE MAYO – 19:00h

MUJERCITAS (Little Women)

Greta Gerwig

EE.UU. | 2019 | Color | 135’

  • Reparto: Saoirse Ronan, Timothée Chalamet, Emma Watson, Florence Pugh, Eliza Scanlen, Laura Dern, Meryl Streep, James Norton, Louis Garrel, Bob Odenkirk.
  • Guion: Greta Gerwig. Novela: Louisa May Alcott.
  • Fotografía: Yorick Le Saux.
  • Montaje: Nick Houy.
  • Música: Alexandre Desplat.
  • Producción: Columbia Pictures, Sony Pictures Entertainment, Regency Enterprises, Pascal Pictures. Distribuidora: Columbia Pictures.

En colaboración con 

Versión original en inglés y francés con subtítulos en español. Apta para todos los públicos.

 La directora de Lady Bird firma una deliciosa versión del clásico de Louisa May Alcott, una película que consigue ponerse a la altura de las Mujercitas de George Cukor, la primera adaptación sonora y, para muchos, la mejor versión de la novela. Greta Gerwig cuenta la historia de las hermanas March mediante flashbacks, en vez de hacerlo de manera lineal, dándole dinamismo a la historia de siempre, sin estropear nunca la emoción del suceder de los acontecimientos. Aprovechen esta ocasión de disfrutar con las tiernas y emocionantes vidas de Jo, Amy, Meg y Beth. Y otro aliciente: Meryl Streep como la tía March.

  • Premios Óscar: mejor diseño de vestuario
  • Premios BAFTA: mejor diseño de vestuario

JUEVES 11 DE MAYO – 20:00h

ENTRE LAS OLAS (Entre les vagues)

Anaïs Volpé

Francia | 2021 | Color | 99’

  • Reparto: Souheila Yacoub, Déborah Lukumuena, Matthieu Longuatte, Sveva Alviti, Angélique Kidjo, Alexandre Desane, Fabien Mariano Ortiz, Marylou Vergne.
  • Guion: Anaïs Volpé.
  • Fotografía: Sean Price Williams.
  • Montaje: Zoé Sassier.
  • Música: David Gubitsch, Elie Mittelmann.
  • Producción: Unité de production, Canal+, Ciné@, Cinéventure.

Versión original en francés con subtítulos en español. No recomendada para menores de 12 años.

Soñar, caer, volver a empezar. Margot y Alma son dos mejores amigas que se aferran a la energía de su juventud y a su ardiente deseo de conquistar el mundo, hasta que la vida se interpone. Pero su amistad a prueba de bombas les permite superar cualquier cosa: son inseparables, imparables. Presentada con éxito en el Festival de Cannes, esta emotiva opera prima de la actriz Anaïs Volpé se ha convertido en uno de los títulos más sorprendentes del nuevo cine francés.

DOMINGO 14 DE MAYO – 19:00h

EL ABRAZO DE LA MUERTE (Criss Cross)

CICLO ROBERT SIODMAK

Robert Siodmak

EE.UU. | 1949 | B/N | 88’

  • Reparto: Burt Lancaster, Yvonne De Carlo, Dan Duryea, Esy Morales, Tom Pedi, Stephen McNally, Percy Helton, Alan Napier, Griff Barnett, Meg Randall.
  • Guion: Daniel Fuchs. Novela: Don Tracy.
  • Fotografía: Franz Planer.
  • Montaje: Ted J. Kent.
  • Música: Miklós Rózsa.
  • Producción: Universal International Pictures

Versión original en inglés con subtítulos en español. No recomendada para menores de 13 años.

El abrazo de la muerte puede ser vista como una repetición de los esquemas de la previa Forajidos, la película que abrió Radar este trimestre y que también está protagonizada por Burt Lancaster. Sin llegar a la perfección de su precedente, recrea con notable precisión el arquetipo del individuo destruido por la pasión de una mujer. A destacar la presencia de Tony Curtis, que hacía su debut en el cine, en un pequeño papel. La película no le falta detalle: el fatalismo de personajes abocados a la perdición, una mujer fatal, un golpe perfecto que por supuesto sale mal y uno de los finales más cínicos e impactantes de todo el género.

JUEVES 18 DE MAYO – 20:00h

MI MEJOR AMIGO (Okul Tıraşı)

.

Ferit Karahan

Turquía, Rumanía| 2021 | Color | 85’

  • Reparto: Samet Yildiz, Ekin Koç, Mahir Ipek, Melih Selcuk, Cansu Firinci, Nurullah Alaca, Münir Can Cindoruk, Dilan Parlak, Ertan Gul, Umit Bayram.
  • Guion: Gülistan Acet, Ferit Karahan.
  • Fotografía: Türksoy Gölebeyi.
  • Montaje: Ferit Karahan, Hayedeh Safiyari, Sercan Sezgin.
  • Producción: Asteros Film, Flama Booking. Distribuidora: IntraMovies.

Versión original en turco y kurdo con subtítulos en español. No recomendada para menores de 12 años.

Mi mejor amigo es un desgarrador relato sobre una historia de amistad pura que combina la dureza de su escenario con la ternura para narrar ese vínculo estrecho que nace al calor de la infancia. Yusuf y Memo son alumnos de un internado para jóvenes kurdos en las montañas de Anatolia. Cuando Memo cae misteriosamente enfermo, Yusuf debe luchar con los obstáculos burocráticos impuestos por las represivas autoridades de la escuela para intentar ayudar a su amigo. Ferit Karahan lleva a cabo una reflexión sobre el creciente autoritarismo de la política turca y la represión sobre la población kurda. Construida alrededor de la mirada de sus dos protagonistas.

  • Festival de Berlín: premio FIPRESCI en la sección Panorama
  • Festival de Sarajevo: premio del público

DOMINGO 21 DE MAYO – 19:00h

PREPARATIVOS PARA ESTAR JUNTOS UN PERIODO DE TIEMPO DESCONOCIDO (Felkészülés meghatározatlan ideig tartó együttlétre)

Lili Horvát

Hungría | 2020 | Color | 91’

  • Reparto: Natasa Stork, Viktor Bodó, Benett Vilmányi, Zsolt Nagy, Péter Tóth, Andor Lukáts, Attila Mokos, Linda Moshier, Júlia Ladányi, Réka Pelsöczy.
  • Guion: Lili Horvát.
  • Fotografía: Róbert Maly.
  • Montaje: Károly Szalai.
  • Música: Gábor Keresztes.
  • Producción: Poste Restante

Versión original en húngaro e inglés con subtítulos en español. No recomendada para menores de 12 años.

El segundo largometraje de la directora húngara Lili Horvát entra en una espiral obsesiva, en un thriller psicológico que nos hace evocar obras tan fundamentales como la icónica Vértigo. Márta, una brillante neurocirujana de 40 años que trabaja en Estados Unidos, se enamora y deja atrás su prometedora carrera para regresar a Budapest y comenzar una nueva vida con el hombre que ama. Han quedado en el Puente de la Libertad, pero él no acude a la cita. Márta emprende una busqueda desesperada y cuando finalmente lo encuentra, el que para ella es el amor de su vida, afirma no haberla visto nunca antes.

  • Fantasporto: mejor película y mejor actor (Natasa Stork)
  • Festival de Valladolid: Espiga de Oro a la mejor película, mejor director novel y mejor actriz
  • Festival de Dublín: mejor director

JUEVES 25 DE MAYO – 20:00h

AFTERSUN
.

Charlotte Wells

Reino Unido| 2022 | Color | 98’

  • Reparto: Paul Mescal, Francesca Corio, Celia Rowlson-Hall, Kayleigh Coleman, Sally Messham, Harry Perdios, Ethan Smith.
  • Guion: Charlotte Wells.
  • Fotografía: Gregory Oke.
  • Montaje: Blair McClendon
  • Música: Oliver Coates.
  • Producción: BBC Film, Creative Scotland, AZ Celtic Films, PASTEL, Unified Theory, BFI Films.

Versión original en inglés con subtítulos en español. No recomendada para menores de 12 años.

Poético relato sobre las relaciones paterno-filiales, cargado de sensibilidad capaz de romper el corazón de todo el que lo mire. Uno de los debuts más exitosos y sorprendentes de los últimos años, mediante una original puesta en escena repleta de nostalgia que realza el soberbio trabajo de sus intérpretes, que valió a Paul Mescal (Normal People) una nominación al Óscar a mejor actor. Sin duda, en la última gran sensación del cine reciente. En un decadente complejo vacacional a fines de la década de 1990, Sophie (Frankie Corio), de 11 años, atesora el escaso tiempo junto con su cariñoso e idealista padre, Calum. A medida que la adolescencia de Sophie aflora, el deseo de Calum por una vida fuera de la paternidad aumenta.

  • Festival de Cannes: premio de la crítica
  • Festival de Sevilla: mejor película

DOMINGO 28 DE MAYO – 19:00h

EL CASO DE THELMA JORDON (The File on Thelma Jordon)

CICLO ROBERT SIODMAK

Robert Siodmak

EE:UU. | 1950 | B/N | 100’

  • Reparto: Barbara Stanwyck, Wendell Corey, Paul Kelly, Stanley Ridges, Byron Barr, Joan Tetzel, Laura Elliott, Basil Ruysdael, Gertrude Hoffman, Barry Kelley.
  • Guion: Ketti Frings. Historia: Marty Holland.
  • Fotografía: George Barnes.
  • Música: Victor Young.
  • Producción: Paramount Pictures, Hal B. Wallis.

Versión original en inglés con subtítulos en español. No recomendada para menores de 7 años.

Este gran clásico del cine negro está centrado en una misteriosa mujer (interpretada maravillosamente por Barbara Stanwyck) quien inicia un romance con el fiscal del distrito. Él intuye que ella le oculta algo, y sus sospechas se confirman con el hallazgo de un cadáver. Una de las películas menos visitadas de la etapa americana de Siodmark, perteneciente a la época tardía de este período ya que fue de las últimas cintas que el director rodó en EEUU antes de su retorno a Europa. Sin duda, El caso de Thelma Jordon en una cinta imprescindible para los amantes del cine negro clásico.

JUEVES 1 DE JUNIO – 20:00h

UN PEQUEÑO MUNDO (Un monde)

Laura Wandel

Bélgica| 2021 | Color | 72’

  • Reparto: Maya Vanderbeque, Günter Duret, Karim Leklou, Laura Verlinden, Léna Girard Voss, Thao Maerten, Laurent Capelluto.
  • Guion: Laura Wandel.
  • Fotografía: Frédéric Noirhomme.
  • Montaje: Nicolas Rumpl
  • Producción: Lunanime, Dragons Films, Vlaams Audiovisueel Fonds, Wallimage, VOO, BE TV, Centre du Cinéma et de l’Audiovisuel.

Versión original en francés con subtítulos en español. No recomendada para menores de 16 años.

Duro y valiente alegato en contra del bullying que hizo mella en el Festival de Cannes, donde se alzó con el premio FIPRESCI. Una obra de incontestable fiereza que nos propone una inmersión profunda en el universo escolar a través de los ojos de una niña. Nora entra en primaria y poco después descubre el acoso que sufre su hermano mayor, Abel. Nora se debate entre la necesidad de integrarse y su hermano, que le pide que guarde silencio.

  • Festival de Cannes: premio FIPRESCI de Un certain regard
  • Premios Magritte del cine belga: mejor actriz nobel, actriz de reparto, actor de reparto, director, sonido y montaje
  • Premios Goya: nominada a la mejor película europea

DOMINGO 4 DE JUNIO – 19:00h

LA LEYENDA DEL REY CANGREJO  (Re Granchio)

Alessio Rigo de Righi, Matteo Zoppis

Italia | 2021 | Color | 100’

  • Reparto: Maria Alexandra Lungu, Darío Levy, Mariano Arce, Jorge Prado, Severino Sperandio, Gabriele Silli, Daniel Tur, Bruno di Giovanni, Ercole Colnago.
  • Guion: Alessio Rigo de Righi, Matteo Zoppis. Historia: Alessio Rigo de Righi, Matteo Zoppis, Tommaso Bertani, Carlo Lavagna.
  • Fotografía: Simone D’Arcangelo.
  • Montaje: Andrés Pepe Estrada
  • Música: Vittorio Giampietro.
  • Producción: Ring Film, Shellac Sud, Volpe Films, Wanka Cine.

Versión original en italiano y español con subtítulos en español. No recomendada para menores de 12 años.

Primera película de ficción dirigida por la pareja de documentalistas Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis, que han decidido revisitar el género del western desde la perspectiva del cine de autor. Italia, finales del siglo XIX. Durante una revuelta contra el príncipe local, Luciano mata accidentalmente a su amante. Para pagar su crimen, se ve obligado a exiliarse en la isla más remota del mundo. La búsqueda de un tesoro escondido en la isla se convierte en su oportunidad de redención.

  • Globos de Oro italianos: mejor fotografía
  • Novos cinemas: mejor película

JUEVES 8 DE JUNIO – 20:00h

TODO EL MUNDO ODIA A JOHAN (Alle hater Johan)

Hallvar Witzø

Noruega| 2022 | Color | 93’

  • Reparto: Pål Sverre Hagen, Ingrid Bolsø Berdal, Ine F. Jansen, Paul-Ottar Haga, John F. Brungot, Trond-Ove Skrødal, Ingunn Beate Øyen, Vee Vimolmal, Hermann Sabado.
  • Guion: Erlend Loe.
  • Fotografía: Karl Erik Brøndbo.
  • Montaje: Trude Lirhus.
  • Música: Jørund Fluge Samuelsen.
  • Producción: Film in Norway, Nordisk Film Production AS.

Versión original en noruego con subtítulos en español. No recomendada para menores de 12 años.

El protagonista de esta explosiva comedia noruega, el inadaptado Johan, tratará de encontrar su lugar en la sociedad y recuperar al amor de su vida. Personajes entrañables y mucho humor negro se dan lugar en este risueño cuento nórdico. Johan es un excéntrico e inadaptado habitante de una pequeña aldea noruega. Huérfano desde niño y aficionado a los explosivos, intenta conquistar el corazón de su vecina Solvor, a quien voló por los aires accidentalmente cuando eran pequeños.

Premios Amanda del cine noruego: mejor banda sonora y caracterización

DOMINGO 11 DE JUNIO – 19:00h

ENTRE DOS AMANECERES (Iki Şafak Arasinda)

Selman Nacar

Turquía | 2021 | Color | 91’

  • Reparto: Mücahit Koçak, Nezaket Erden, Ünal Silver, Bedir Bedir, Burcu Gölgedar, Erdem Senocak, Mustafa Sönmez, Cihat Suvarioglu, Banu Fotocan.
  • Guion: Selman Nacar.
  • Fotografía: Tudor Panduru.
  • Montaje: Bugra Dedeoglu, Melik Kuru, Selman Nacar.
  • Producción: Kuyu Film, Fol Film, Karma Film Prod.

Versión original en turco e inglés con subtítulos en español. No recomendada para menores de 12 años.

 Inspirándose en el cine documental, Selman Nacar nos describe la precariedad laboral en la que viven millones de trabajadores en Turquía en una potente ópera prima. Después de que un trabajador resulte gravemente herido en la empresa familiar de Kadir, este se ve obligado a tomar una decisión moral que repercutirá en sus sueños, en su familia y en la vida de la esposa del trabajador herido.

  • Festival de San Sebastián: premio WIP Europa
  • Festival de Torino: mejor película

JUEVES 15 DE JUNIO – 20:00h

LA TRAICIÓN DE HUDA (Huda’s Salon)

Hany Abu-Assad

Palestina| 2021 | Color | 91’

  • Reparto: Ali Suliman, Maisa Abd Elhadi, Samer Bisharat, Omar Abu Amer, Kamel El Basha, Manal Awad.
  • Guion: Hany Abu-Assad.
  • Fotografía: Ehab Assal, Peter Flinckenberg.
  • Montaje: Eyas Salman.
  • Música: Jeffrey van Rossum.
  • Producción: H & A Productions, Cocoon Films, Doha Film Institute, Film-Clinic, KeyFilm, Lagoonie Film Production, MAD Solutions, Philistine Films.

Versión original en árabe con subtítulos en español. No recomendada para menores de 16 años.

Reem, una joven madre palestina casada con un hombre celoso, acude a la peluquería de su amiga Huda en Belén. Lo que debía ser una visita rutinaria se convierte en una desagradable experiencia cuando Reem empieza a desvanecerse en su silla. Huda le ha tendido una trampa. Con la ayuda de un cómplice le hacen una sesión de fotos con poses comprometidas para chantajearla y conseguir que colabore con el servicio secreto israelí, traicionando así a su pueblo.

DOMINGO 18 DE JUNIO – 19:00h

UN SEGUNDO (Yi miao zhong)

Zhang Yimou

China | 2020 | Color | 104’

  • Reparto: Yi Zhang, Fan Wei, Liu Haocun, Yu Ailei, Li Xiaochuan, Yan Li, Liu Yunlong, Riu Cao, Shaobo Zhang.
  • Guion: Zhang Yimou, Jingzhi Zou. Novela: Yan Geling.
  • Fotografía: Zhao Xiaoding.
  • Montaje: Yuan Du.
  • Música: Lao Zai.
  • Producción: Huanxi Media Group, Edko Films.

Versión original en mandarín con subtítulos en español. No recomendada para menores de 12 años.

Zhang Yimou, uno de los cineastas más importantes e influyentes de China, nos traslada a la revolución cultural de su país con otra de sus aclamadas epopeyas cinematográficas. Yimou confecciona así su particular Cinema Paradiso, una reivindicación del poder transformador del séptimo arte. Un convicto es enviado a un campo de trabajo en el desolado noroeste de China, durante la Revolución Cultural del país. Utilizando su ingenio, y con el único fin de ver a su hija, quien ha sido filmada en una película, logra escapar y huye en dirección al cine de un pueblo cercano. Allí espera encontrar esa cinta de película y hacerse con ella.

  • Festival de Miami: premio de la crítica
  • Premios del cine asiático: mejor director

JUEVES 22 DE JUNIO – 20:00h

YUNI

Kamila Andini

Indonesia| 2021 | Color | 95’

  • Reparto: Arawinda Kirana, Asmara Abigail, Sekar Sari, Marissa Anita, Dimas Aditya, Kevin Ardilova, Rukman Rosadi, Neneng Wulandari, Boah Sartika, Nazla Thoyib.
  • Guion: Kamila Andini, Prima Rusdi.
  • Fotografía: Gay Hian Teoh.
  • Montaje: Lee Chatametikool, Cesa David Luckmansyah.
  • Música: Mar Galo, Ken Jenie, Alexis Rault.
  • Producción: Akanga Film Productions, Fourcoulours Films, Manny Films.

Versión original en indonesio con subtítulos en español. Película pendiente de calificación.

Yuni es una adolescente indonesia que se da cuenta de que, a medida que sus sueños crecen, el mundo a su alrededor se va haciendo más pequeño. Está a punto de terminar el instituto y tiene grandes sueños, piensa que todo es posible. Entonces, un día se le declara un hombre que casi no conoce. Yuni rechaza la proposición. Y poco después, tampoco acepta una segunda propuesta. La chica sigue creyendo en sus sueños. Pero una superstición dice que rechazar más de dos propuestas de matrimonio trae mala suerte. Y un día recibe una tercera proposición.

  • Festival de Toronto: premio Platform.
  • Festival de Barcelona-San Jordi: premio Castell de Peralada

DOMINGO 25 DE JUNIO – 19:00h

PARÍS, DISTRITO 13 (Les Olympiades)

Jacques Audiard

Francia | 2021 | Color | 105’

  • Reparto: Lucie Zhang, Makita Samba, Noémie Merlant, Jehnny Beth, Lumina Wang, Geneviève Doang, Jehnny Beth, Line Phé, Pol White, Lily Rubens.
  • Guion: Jacques Audiard, Léa Mysius, Céline Sciamma, Nicolas Livecchi. Historias: Adrian Tomine.
  • Fotografía: Paul Guilhaume.
  • Montaje: Juliette Welfling.
  • Música: Rone.
  • Producción: Page 114, France 2 Cinema, Canal+, Ciné+, France Télévision, Cofinova.

Versión original en francés, mandarín e inglés con subtítulos en español. No recomendada para menores de 16 años.

El guion cuenta con la participación de Celine Sciamma, una de las voces más interesantes de los últimos tiempos (Radar programó Petite maman, Retrato de una mujer en llamas). La película, basada en los personajes de Intrusos, de Adrian Tomine, cuenta tres historias entrelazadas de cuatro personas que no han encontrado su lugar en la vida. La estabilidad emocional y vital se igualan en la obra, que navega en la incomodidad vital millennial sin ofrecer ningún juicio a unos personajes que no tienen una moralidad trastocada o errónea.

  • Festival de Cannes: mejor música
  • Festival de Sevilla: mejor actriz (Lucie Zhang)

JUEVES 29 DE JUNIO – 20:00h

UN PEQUEÑO PLAN… CÓMO SALVAR EL PLANETA (La croisade)

Louis Garrel

Francia| 2021 | Color | 67’

  • Reparto: Laetitia Casta, Joseph Engel, Louis Garrel, Ilinka Lony, Julia Boème, Lionel Dray, Clémence Jeanguillaume, Lazare Minoungou, Farid Bouzenad.
  • Guion: Jean-Claude Carrière, Louis Garrel.
  • Fotografía: Julien Poupard.
  • Música: Grégoire Hetzel.
  • Producción: Why Not Productions

Versión original en francés, inglés y afrikáans con subtítulos en español. No recomendada para menores de 12 años.

Un niño empecinado en salvar el mundo es el protagonista de esta optimista comedia familiar sobre el ecologismo dirigida y protagonizada por Louis Garrel. Abel y Marianne se ven desorientados y confusos cuando descubren que su hijo adolescente ha estado vendiendo, a escondidas, varias pertenencias familiares para financiar un proyecto ecológico para salvar el planeta.