El maestro Lucas Macías dirigirá a la OFIL en esta sesión especial el próximo 16 de marzo en el Teatro Campoamor
La Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo (SACO), certamen organizado por la Fundación Municipal de Cultura, celebrará su quinta edición del 8 al 17 de marzo. La programación de 2019 incluirá dos colaboraciones especiales con Oviedo Filarmonía: la B.S.O. en vivo de El mago de Oz y el espectáculo para niños Musicando cine.
Tras el éxito de la B.S.O. en vivo de Vértigo en 2018, Oviedo Filarmónica vuelve a colaborar con SACO. En la quinta edición del certamen audiovisual se presentará al público El mago de Oz, uno de los clásicos de MGM, con la música en directo creada por Herbert Stothart. OFIL será dirigida por su director titular, Lucas Macías. La cita será en el Teatro Campoamor, el 16 de marzo, a las 20.30 horas.
Dirigida por Victor Fleming (aunque otros realizadores, como George Cukor y Mervyn LeRoy participaron en el proyecto), a partir del famoso libro de L. Frank Baum, El mago de Oz contó con la jovencísima Judy Garland en el rol de Dorothy, la niña a la que un tornado arranca de su pacífica existencia en Kansas para transportarla a un mundo mágico, donde debe encontrar a un mago acompañada de un león cobarde, un espantapájaros, un hombre de hojalata, y su perro Toto.
El Mago de Oz recibió un total de seis candidaturas al Oscar, incluida la de mejor película, y venció en dos categorías: mejor canción original, para la ya mítica Over the rainbow, y mejor banda sonora.
El mago de Oz es uno de las pocas películas considerados Memoria del Mundo por la Unesco, además de ser considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Además, está considerada como el tercer mejor musical del cine estadounidense por el American Film Institute.
La película se estrenó en Estados Unidos el 25 de agosto de 1939, y llegó a los cines españoles el 1 de marzo de 1945.