Teatro Filarmónica

Jueves a las 20.00 h

Domingos a las 19.00 h

DESCARGAR PROGRAMA DE MANO

Entradas

  • La entrada de RADAR es libre hasta completar aforo.
  • Se ruega la máxima puntualidad. Una vez iniciada la sesión, no se permitirá el acceso al Teatro Filarmónica.
  • Está prohibida cualquier tipo de filmación, grabación o realización de fotografías en el interior del Teatro Filarmónica.

Enero

12/01 TERCIOPELO AZUL

15/01 LA DAMA DESCONOCIDA

19/01 ALI & AVA

22/01 CORAZÓN SALVAJE

26/01 PESADILLA

29/01 UN HÉROE

Febrero

02/02 LA PUERTA DE AL LADO

05/02 TWIN PEAKS: FUEGO CAMINA CONMIGO

09/02 PARA CHIARA

12/02 LA ESCALERA DE CARACOL

16/02 COSTA BRAVA, LÍBANO

19/02 LA CIUDAD DE LOS NIÑOS PERDIDOS

23/02 A TRAVÉS DEL ESPEJO

26/02 CARRETERA PERDIDA

Marzo

02/03 PETITE MAMAN

05/03 UNA HISTORIA VERDADERA

09/03 LA VOLUNTARIA

23/03 SAINT OMER

26/03 MULHOLLAND DRIVE

30/03 LARGO DOMINGO DE NOVIAZGO

JUEVES 12/01 – 20:00 h

TERCIOPELO AZUL

Blue Velvet

CICLO ANGELO BADALAMENTI

DAVID LYNCH

EE. UU. | 1986 | COLOR | 120’

  • Reparto: Kyle MacLachlan, Isabella Rossellini, Dennis Hopper, Laura Dern, Dean Stockwell, George Dickerson, Jack Nance, Hope Lange, Brad Dourif, Priscilla Pointer.
  • Fotografía: Frederick Elmes.
  • Montaje: Duwayne Dunham.
  • Música: Angelo Badalamenti.
  • Producción: De Laurentiis Entertainment Group.

Versión original en inglés con subtítulos en español.

No recomendada para menores de 18 años.

Película de culto, Terciopelo Azul aglutina los lugares habituales del mundo lyncheano: un pequeño e inocente pueblo que esconde un lado oscuro, la cafetería que frecuentan los habitantes del lugar, un night club sórdido y extraños personajes. En esta película empieza la colaboración con su compositor de cabecera: Angelo Badalamenti (quien hace un breve cameo como pianista en el Slow Club). La película revitalizó la carrera de Hopper y brindó a Rossellini una salida dramática más allá de su trabajo como modelo. La crítica encumbró esta obra entre las mejores películas estadounidenses de todos los tiempos y su BSO corrió la misma merecida suerte.

  • David Lynch nominado al Óscar al mejor director
  • Premios Film Independent Spirit: Mejor actriz (Isabelle Rossellini)
  • Festival de Sitges: Mejor película y mejor fotografía

DOMINGO 15/01 – 19:00 h

LA DAMA DESCONOCIDA

Phantom Lady

CICLO ROBERT SIODMAK

ROBERT SIODMAK

EE. UU. | 1944 | B/N | 83’

  • Reparto: Franchot Tone, Ella Raines, Alan Curtis, Aurora Miranda, Regis Toomey, Fay Helm, Elisha Cook Jr., Thomas Gomez, Joseph Crehan, Doris Lloyd, Virginia Brissac.
  • Guion: Bernard C. Schoenfeld. Novela: Cornell Woolrich.
  • Fotografía: Elwood Bredell.
  • Montaje: Arthur Hilton.
  • Música: Hans J. Salter, Frank Skinner.
  • Producción: Universal Pictures.

Versión original en inglés con subtítulos en español.

Apta para todos los públicos

La dama desconocida es una de las películas más destacadas de la etapa americana de Robert Siodmak, director alemán exiliado a causa del nazismo que nos dejó excelentes muestras de cine negro. De estética neoexpresionista, con abundantes contrastes oscuros, escenarios opresivos, grandes sombras y atmósferas inquietantes, está considerada un noir imprescindible.

En esta historia de Nueva York sin Nueva York, brilla Ella Raines, actriz que no llegó a trascender en el dorado Hollywood como merecía. Algún crítico escribió que el final lo podría haberlo firmado el maestro Hitchcock, pero lo hizo Siodmak, otro maestro.

JUEVES 19/01 – 20:00 h

ALI & AVA

.

CLIO BARNARD

REINO UNIDO | 2021 | COLOR | 95’

  • Reparto: Adeel Akhtar, Claire Rushbrook, Ellora Torchia, Shaun Thomas, Natalie Gavin, Mona Goodwin, Krupa Pattani, Vinny Dhillon, Tasha Connor, Macy Shackleton.
  • Guion: Clio Barnard.
  • Fotografía: Ole Bratt Birkeland.
  • Montaje: Maya Maffioli.
  • Música: Harry Escott.
  • Producción: BBC Films, BFI Film Fund, Moonspun Films.

Versión original en inglés con subtítulos en español.

No recomendada para menores de 12 años

Siguiendo la estela de sus anteriores trabajos, Clio Barnard, distinguida voz del cine social británico, vuelve a los barrios obreros de Bradford (Yorkshire) para firmar una comedia dramática con tintes románticos. Una atípica historia de amor entre una profesora de parvulario y un buscavidas metido a recaudador de alquileres que se encuentran sin buscarse, Ali & Ava es también un brillante estudio sobre las segundas oportunidades.

  • Premios British Independent: Mejor actor (Adeel Akhtar) y mejor banda sonora

DOMINGO 22/01 – 19:00 h

CORAZÓN SALVAJE

Wild at Heart

CICLO ANGELO BADALAMENTI

DAVID LYNCH

EE. UU. | 1990 | COLOR | 125’

  • Reparto: Nicolas Cage, Laura Dern, Diane Ladd, Willem Dafoe, Harry Dean Stanton, J.E. Freeman, Isabella Rossellini, Grace Zabriskie, William Morgan Sheppard, Jack Nance.
  • Guion: David Lynch. Novela: Barry Gifford.
  • Fotografía: Frederick Elmes.
  • Montaje: Duwayne Dunham.
  • Música: Angelo Badalamenti.
  • Producción: Polygram Filmed Entertainment, Propaganda Films.

Versión original en inglés con subtítulos en español.

No recomendado para menores de 18 años

David Lynch reveló su faceta más romántica y salvaje en esta una película de culto que reunió a dos de las mayores estrellas de su generación: Laura Dern y Nicolas Cage, la Julieta y el Romeo de esta icónica road movie. Todo en Corazón salvaje es intenso, y así es también la banda sonora de Baladamenti: pasional, furiosa, oscura, melodramática, frenética, triste… Un resumen sonoro de esa explosión de sensaciones que es la desmedida historia de Lula y Sailor. Repleta de situaciones delirantes, humor negro y personajes pintorescos, la película es una gran experiencia cinematográfica por la que Lynch se llevó la Palma de Oro en Cannes.

  • Diane Ladd nominada al Óscar a la mejor actriz de reparto
  • Palma de Oro en Cannes para David Lynch

JUEVES 26/01 – 20:00 h

PESADILLA

The Strange Affair of Uncle Harry

CICLO ROBERT SIODMAK

ROBERT SIODMAK

EE. UU. | 1945 | BLANCO Y NEGRO | 80’

  • Reparto: George Sanders, Geraldine Fitzgerald, Ella Raines, Samuel S. Hinds, Sara Allgood, Moyna MacGill, Harry von Zell, Craig Reynolds, Tom Bryson, Ethel Griffies.
  • Guion: Stephen Longstreet, Keith Winter. Novela: Thomas Job.
  • Fotografía: Paul Ivano.
  • Montaje: Arthur Hilton.
  • Música: Hans J. Salter.
  • Producción: Universal Pictures.

Versión original en inglés con subtítulos en español.

No recomendada para menores de 13 años

Espléndido y sorprendente melodrama con tintes de suspense propios del cine negro de los años 40, con el buen pulso narrativo de Robert Siodmak. La trama enfoca un extraño triángulo amoroso, con atisbos incestuosos incluidos, entre los personajes que interpretan George Sanders, Geraldine Fitzgerald y Ella Raines. Una película que transcurre por la pantanosa zona de la dominación, de la insana atracción dentro de esa corriente psicologista que dominó cierto cine de Hollywood de la posguerra, en la que el director alemán fue uno de los máximos exponentes.

DOMINGO 29/01 – 19:00 h

UN HÉROE

Ghahreman

.

ASGHAR FARHADI

IRÁN | 2021 | COLOR | 127’

  • Reparto: Amir Jadidi, Abolfazl Ebrahimi, Fereshteh Sadrorafaei, Nader Shahsavari, Mohsen Tanabandeh, Mohammad Aghebati, Habib Bakhtiari, Amir Amiri, Ashkan Farhadi.
  • Guion: Asghar Farhadi.
  • Fotografía: Ali Ghazi, Arash Ramezani.
  • Montaje: Hayedeh Safiyari.
  • Producción: Asghar Farhadi Productions, Memento Films International, arte France Cinéma.

Versión original en persa con subtítulos en español.

No recomendada para menores de 7 años

Asghar Farhadi regresó a su Irán natal después de dirigir en España Todos lo saben. El director y guionista de dos películas ganadoras del Óscar a la mejor película de habla no inglesa (El viajante y Nader y Simin, una separación) centra la historia en Rahim, en prisión debido a una deuda que no pudo pagar.

Durante un permiso de dos días en el que visita a su familia encuentra un bolso con joyas de un alto valor y decide buscar a su propietario para devolverlo. El resultado es una sátira sobre las redes sociales como instrumento para ganarse la opinión pública.

  • Festival de Cannes: Grand Prix y Premio François Chalais para Asghar Farhadi

JUEVES 02/02 – 20:00 h

LA PUERTA DE AL LADO

Next Door

.

DANIEL BRÜHL

ALEMANIA | 2021 | COLOR | 92’

  • Reparto: Daniel Brühl, Peter Kurth, Aenne Schwarz, Rike Eckermann, Gode Benedix, Vicky Krieps, Mex Schlüpfer, Stefan Scheumann, Luisa-Céline Gaffron.
  • Guion: Daniel Kehlmann.
  • Fotografía: Jens Harant.
  • Montaje: Marty Schenk.
  • Música: Moritz Friedrich, Jakob Grunert.
  • Producción: Amusement Park Films, Erfttal Film, Warner Bros. Germany.

Versión original en alemán, español e inglés con subtítulos en español.

No recomendada para menores de 12 años

Debut como director del actor hispano-alemán Daniel Brühl (Good Bye, Lenin!). Esta producción de factura sencilla muestra a Brühl como un célebre actor afincado en Berlín que, inesperadamente, se ve enfrentado en un bar al más entregado adversario posible: un vecino. La película está planteada como un enfrentamiento cara a cara entre los protagonistas, que recuerda a películas como La huella. La puerta de al lado guarda buenas interpretaciones, toques de comedia, una gran crítica social, reflexiones sobre las distintas formas de vivir, el éxito, las divisiones políticas e ideológicas y las falsas impresiones.

DOMINGO 05/02 – 19:00 h

TWIN PEAKS: FUEGO CAMINA CONMIGO

Twin Peaks: Fire Walk with Me

CICLO ANGELO BADALAMENTI

DAVID LYNCH

EE. UU. | 1992 | COLOR | 129’

  • Reparto: Sheryl Lee, Ray Wise, Moira Kelly, Chris Isaak, James Marshall, Dana Ashbrook, Kyle MacLachlan, Eric DaRe, Phoebe Augustine, Kiefer Sutherland.
  • Guión: David Lynch, Robert Engels.
  • Fotografía: Ronald Víctor García.
  • Montaje: Mary Sweeney.
  • Música: Angelo Badalamenti.
  • Producción: Twin Peaks Production, New Line Cinema.

Versión original en inglés con subtítulos en español.

No recomendada para menores de 18 años

Hace treinta años, la película de Twin Peaks recibió uno de los vapuleos más sonados del Festival de Cannes. Superada la incomprensión inicial, su leyenda no ha dejado de crecer. Precuela de la icónica serie televisiva, recorre los últimos siete días de Laura Palmer, una extraña muerte, una investigación que parece un juego, un diario que mantiene un secreto, un pacto y un anillo, sueños, alucinaciones, presentimientos, cortas historias de amor, una habitación roja… Todo envuelto por la inolvidable (y premiada) banda sonora de Baladamenti, quien creo la perfecta atmósfera para esta historia fundamental en la filmografía de Lynch.

  • Premios Independent Spirit: Mejor bso
  • Premio 20/20: Mejor bso
  • Premio de la Academia de Ciencia Ficción, Fantasía y Horror de EE. UU.: Mejor bso
  • Premios Brit: Mejor bso

JUEVES 09/02 – 20:00 h

PARA CHIARA

A Chiara

.

JONAS CARPIGNANO

ITALIA | 2021 | COLOR | 122’

  • Reparto: Swamy Rotolo, Carmela Fumo, Claudio Rotolo, Rosa Caccamo, Grecia Rotolo, Salvatore Rotolo, Vincenzo Rotolo, Silvana Palumbo, Giacinto Fumo, Concetta Grillo.
  • Guion: Jonas Carpignano.
  • Fotografía: Tim Curtin.
  • Montaje: Affonso Gonçalves.
  • Música: Benh Zeitlin, Dan Romer.
  • Producción: Stayblack, Haut et Court, RAI Cinema, arte, Eurimages.

Versión original en italiano con subtítulos en español.

No recomendada para menores de 12 años.

Para Chiara está contada desde la perspectiva de una joven de 15 años que vive despreocupada hasta que descubre que su padre es miembro de la ‘Ndrangheta calabresa. A partir de ese momento, comenzará un proceso convulso de investigación que la llevará a asumir una serie de contradicciones. El director utiliza un estilo extremadamente sensitivo que nos introduce de forma inmersiva en esta búsqueda que se desarrolla tanto de manera física como mental. Lo hace a través de un delicado equilibrio entre la realidad y la ficción, fruto de un trabajo de campo exhaustivo, en el que el retrato social se cuela por la inquisitiva mirada de Chiara.

  • Premio Label Europa Cinemas del Festival de Cannes
  • Festival de Sevilla: Mejor director
  • Premios David di Donatello: Mejor actriz (Swamy Rotolo)

DOMINGO 12/02 – 19:00 h

LA ESCALERA DE CARACOL

The Spiral Staircase

CICLO ROBERT SIODMAK

ROBERT SIODMAK

EE. UU. | 1946 | BLANCO Y NEGRO | 83’

  • Reparto: Dorothy McGuire, George Brent, Ethel Barrymore, Rhonda Fleming, Rhys Williams, Kent Smith, Elsa Lanchester, Sara Allgood, Gordon Oliver.
  • Guion: Mel Dinelli. Novela: Ethel Lina White.
  • Fotografía: Nicholas Musuraca.
  • Montaje: Harry Gerstad, Harry Marker.
  • Música: Roy Webb.
  • Producción: Norsk Rikskringkasting.

Versión original en inglés con subtítulos en español.

Apta para todos los públicos.

La escalera de caracol es un título esencial dentro de las películas que abordaron la figura de los psicópatas antes del estreno de la icónica Psicosis, basada en la novela homónima de Ethel Lina White, coetánea Agatha Christie. Es una joya más en la filmografía de Siodmak gracias a su talento en la puesta en escena y también por el trabajo de sus protagonistas.

De esta película se dice que ¨ni Hitchcock la hubiera hecho mejor¨. Puro suspense de principio a fin, la historia ofrece una gran mansión, bastantes sospechosos y una chica muda y que encabeza la lista negra del asesino.

  • Nominada al Óscar a la mejor actriz de reparto (Ethel Barrymore)

JUEVES 16/02 – 20:00 h

COSTA BRAVA, LÍBANO

Costa Brava, Lebanon

.

MOUNIA AKL

LÍBANO | 2021 | COLOR | 107’

  • Reparto: Nadine Labaki, Yumna Marwan, Saleh Bakri, Nadia Chancel, Liliane Chacar Khoury, Ceana Restom, Geana Restom, Nadia Charbel, François Nour.
  • Guion: Mounia Akl, Clara Roquet.
  • Fotografía: Joe Saade.
  • Montaje: Cyril Aris, Carlos Marques-Marcet.
  • Música: Nathan Larson.
  • Producción: Abbout Productions, Cinéma Defacto, Fox in the Snow Films, Lastor Media, Participant Media, Snowglobe Films, Barentsfilm AS, Boo Pictures, Ginger Beirut Production.

Versión original en árabe con subtítulos en español.

No recomendada para menores de 12 años

Con un guion firmado por Clara Roquet (ganadora del Goya por Libertad), la ópera prima de la directora Mounia Akl nos traslada al universo de la familia Badri, que escapa de Beirut para construir su utopía particular lejos de la polución y la conflictividad de la gran urbe. Pero su idílica cabaña, un auténtico oasis de resistencia al capitalismo global, se ve amenazado por los avances de un vertedero cercano y las grietas internas dentro de la familia. Ejemplo de drama familiar ecológico, la película se estrenó en Venecia y conquistó premios en varios festivales internacionales.

  • Festival de Sevilla: Gran Premio del Jurado
  • Festival de Toronto: Premio NETPAC
  • Festival El Gouna: Premio FIPRESCI

DOMINGO 19/02 – 19:00 h

LA CIUDAD DE LOS NIÑOS PERDIDOS

La Cité des enfants perdus

CICLO ANGELO BADALAMENTI

JEAN-PIERRE JEUNET, MARC CARO

FRANCIA | 1995 | COLOR | 112’

  • Reparto: Ron Perlman, Daniel Emilfork, Judith Vittet, Dominique Pinon, Jean-Claude Dreyfus, Geneviève Brunet, Mireille Mosse, Serge Merlin, Mapi Galán.
  • Guion: Jean-Pierre Jeunet, Marc Caro, Gilles Adrien.
  • Fotografía: Darius Khondji.
  • Montaje: Hervé Schneid.
  • Música: Angelo Badalamenti.
  • Producción: CNC, France 3 Cinéma, Tele-München, Canal+, Eurimages, RTVE.

Versión original en francés y cantonés con subtítulos en español.

No recomendada para menores de 13 años

Los franceses Jeunet y Caro, autores de la simpar Delicatessen, firman un cuento lleno de poesía, ternura y crueldad en La ciudad de los niños perdidos, la historia de un hombre perverso, que, a pesar de su gran poder, envejecía, y no podía soñar. Sirviéndose de diabólicos medios, logra que le lleven niños a su ciudad flotante, y allí les roba los sueños… Llena de símbolos y sugerencias, esta película encandila por el atractivo de los lugares, portentosos objetos y rarísimos seres. A todo ello se suma el vestuario diseñado por Jean-Paul Gaultier y la música de Baladamenti, quien creó una melancólica banda sonora que incluye una canción de Marianne Faithfull en los créditos finales.

  • Premio César al mejor diseño de producción
  • Premio 20/20: Mejor fotografía, mejor vestuario (Jean-Paul Gaultier) y mejor película extranjera

JUEVES 23/02 – 20:00 h

A TRAVÉS DEL ESPEJO

The Dark Mirror

CICLO ROBERT SIODMAK

ROBERT SIODMAK

EE. UU. | 1946 | COLOR | 85’

  • Reparto: Olivia de Havilland, Lew Ayres, Thomas Mitchell, Gary Owens, Lela Bliss, Richard Long, Charles Evans, Jack Cheatham, Lester Allen, Jean Andren, Bess Flowers.
  • Guión: Nunnally Johnson. Historia: Vladimir Pozner.
  • Fotografía: Milton R. Krasner.
  • Montaje: Ernest J. Nims.
  • Música: Dimitri Tiomkin, Frank Skinner.
  • Producción: International Pictures.

Versión original en inglés con subtítulos en español.

No recomendada para menores de 13 años.

Una de las grandes obras de Robert Siodmak, basada en una historia de Vladimir Pozner, enfoca el interesante mundo de las dobles personalidades y en el terreno del psicoanálisis. La base argumental toma la idea sugerente de dos gemelas que intercambian su personalidad en medio de un crimen. A la genial puesta en escena se suma el trabajo de Olivia de Havilland, que deleita con su doble papel de las hermanas Collins. El propio Alfred Hitchcock reconoció que siempre fue una de sus películas favoritas.

  • Nominada al Óscar a la mejor historia original.

DOMINGO 26/02 – 19:00 h

CARRETERA PERDIDA

Lost Highway

CICLO ANGELO BADALAMENTI

DAVID LYNCH

EE. UU. | 1997 | COLOR | 134’

  • Reparto: Bill Pullman, Balthazar Getty, Patricia Arquette, Robert Loggia, Robert Blake, Gary Busey, John Roselius, Michael Massee, Richard Pryor, Louis Eppolito,
  • Guion: David Lynch, Barry Gifford.
  • Fotografía: Peter Deming.
  • Montaje: Mary Sweeney.
  • Música: Angelo Badalamenti.
  • Producción: Asymetrical Production, Ciby 2000.

Versión original en inglés con subtítulos en español.

No recomendada para menores de 18 años

Con Carretera perdida, Lynch cerró la trilogía de sexo y gangsters iniciada con Terciopelo azul y que continuaría con Corazón salvaje. En esta película erótica, surrealista y siniestra, el director dibuja un mundo sombrío y violentísimo que, ahora, es un viaje alucinante al fondo de la mente. Entre el drama psicológico y el neo-noir, es el ejemplo perfecto de aquello que dijo el crítico Paul Taylor sobre el cine de Lynch: “Hay que experimentarlo más que entenderlo”. Badalamenti creó una banda sonora que combinaba misterio, violencia y romanticismo, el embalaje perfecto de una película inclasificable, en la que encontramos temas de Bowie, Jobim, Lou Reed o Smashing Pumpkins.

JUEVES 02/03 – 20:00 h

PETITE MAMAN

.

CÉLINE SCIAMMA

FRANCIA | 2021 | COLOR | 72’

  • Reparto: Joséphine Sanz, Gabrielle Sanz, Margot Abascal, Stephane Varupenne, Nina Meurisse, Florès Cardo, Josée Schuller, Guylène Péan.
  • Guion: Céline Sciamma.
  • Fotografía: Claire Mathon.
  • Montaje: Julien Lacheray.
  • Música: Para One.
  • Producción: Lilies Films, MK2 Films.

Versión original en francés con subtítulos en español.

Apta para todos los públicos

Céline Sciamma regresa a la cartelera de Radar tras deslumbrar con Retrato de una mujer en llamas, y lo hace con una preciosa fábula sobre la maternidad en la que imagina otros caminos para la expresión del cariño de una hija por su madre. Rodada durante la pandemia de la COVID-19, la historia se centra en Nelly, de 8 años, y la emocionante aventura que vivirá al descubrir el universo de su mamá cuando era pequeña, conectándose con ella de una forma mágica e inusual: el encuentro imposible entre ambas cuando tienen la misma edad. Para algunos críticos, la película más bella del año.

  • Festival de Berlín: Premio del público

DOMINGO 05/03 – 19:00 h

UNA HISTORIA VERDADERA

The Straight Story

CICLO ANGELO BADALAMENTI

DAVID LYNCH

EE. UU. |1999 | COLOR |111’

  • Reparto: Richard Farnsworth, Sissy Spacek, Harry Dean Stanton, Everett McGill, John Farley, Jane Galloway Heitz, Dan Flannery, Kevin P. Farley, Wiley Harker.
  • Guion: John Roach, Mary Sweeney.
  • Fotografía: Freddie Francis.
  • Montaje: Mary Sweeney.
  • Música: Angelo Badalamenti.
  • Producción: Studiocanal, Les Films Alain Sarde, The Picture Factory, Film4 Productions, Asymetrical Production, Ciby 2000.

Versión original en inglés con subtítulos en español.

Apta para todos los públicos

En Una historia verdadera, el director rinde homenaje a uno de los grandes secundarios olvidados de Hollywood: Richard Farnsworth. Inspirada en la historia real de un granjero de 73 años que viajó durante semanas en un cortacésped en un trayecto de más de 500 kilómetros para visitar a su hermano enfermo, es una road movie minimalista y humanista, alejada de la oscuridad lyncheana. Farnsworth y Harry Dean Stanton están maravillosos, al igual que el trabajo de Baladamenti, que firma una BSO sencilla llena de melancolía que refleja la soledad del protagonista y la paciencia con la que lleva su viaje físico y espiritual.

  • Nominada al Óscar al mejor actor principal (Richard Farnsworth)
  • Premios del Cine Europeo: Mejor película extranjera

JUEVES 09/03 – 20:00 h

LA VOLUNTARIA

NELY REGUERA

ESPAÑA | 2022 | COLOR | 99’

  • Reparto: Carmen Machi, Itsaso Arana, Dèlia Brufau, Arnau Comas, Yohan Lévy, Henrietta Rauth.
  • Guion: Nely Reguera, Eduard Solà, Valentina Viso.
  • Fotografía: Aitor Echevarría.
  • Montaje: Aina Calleja, Juliana Montañés.
  • Música: Javier Rodero.
  • Producción: Fasten Films, BTeam Pictures, RTVE, Movistar Plus+, TV3.

Versión original en español.

No recomendada para menores de 7 años.

La voluntaria aborda la complejidad implícita en el acto y el deseo de amar y cuidar. Para Nely Reguera, que presentó en Radar María (y los demás), cuidarnos los unos a los otros es una labor que nos une, nos ayuda a crecer, nos humaniza. Marisa (Carmen Machi), una doctora recién jubilada, decide viajar como voluntaria a un campo de refugiados griego donde, a su parecer, necesitan a gente exactamente como ella. Al llegar allí, se hace evidente que no tiene nada que ver con los demás. Cuando conoce al pequeño Ahmed, los límites entre la necesidad de cuidar y de sentirse útil empiezan a desdibujarse.

JUEVES 23/03 – 20:00 h

SAINT OMER

ALICE DIOP

FRANCIA | 2022 | COLOR | 122’

  • Reparto: Kayije Kagame, Guslagie Malanga, Valérie Dréville, Aurélia Petit, Xavier Maly, Robert Cantarella, Salimata Kamate, Thomas De Pourquery, Ege Güner.
  • Guion: Alice Diop, Marie NDiaye, Amrita David.
  • Fotografía: Claire Mathon.
  • Montaje: Amrita David.
  • Producción: Srab Films.

Versión original en francés con subtítulos en español.

Película pendiente de calificar

Saint Omer está inspirada en la historia real de una mujer de origen senegalés que abandonó a su bebé de 15 meses en la orilla del mar en Francia. Una joven novelista embarazada asiste al juicio para escribir una adaptación contemporánea del mito de Medea, basada en esta historia.

Pero durante el proceso, nada ocurre como estaba previsto. Finalmente, este juicio a puerta cerrada va a poner en cuestión su propia relación con la maternidad. Tensa puesta en escena, formidables interpretaciones y un retrato psicológico afilado sobre los actos humanos, la maternidad y los problemas culturales de quienes migran.

DOMINGO 26/03 – 19:00 h

MULHOLLAND DRIVE

CICLO ANGELO BADALAMENTI

DAVID LYNCH

EE. UU. | 2001 | COLOR | 147’

  • Reparto: Naomi Watts, Laura Elena Harring, Justin Theroux, Ann Miller, Robert Forster, Brent Briscoe, Jeannie Bates, Melissa George, Dan Hedaya, Lori Heuring.
  • Guion: David Lynch.
  • Fotografía: Peter Deming.
  • Montaje: Mary Sweeney.
  • Música: Angelo Badalamenti.
  • Producción: Les Films Alain Sarde, Asymetrical Production.

Versión original en inglés, español y francés con subtítulos en español.

No recomendada para menores de 18 años.

Mulholland Drive es uno de esos fascinantes puzzles cinéfilos que revela detalles ocultos en cada visionado.

Fascinante y laberíntica, se ha convertido en una de las obras maestras más reconocidas del cine de Lynch. La música creada por Baladamenti para este enigmático relato es tranquila, inquietante e, incluso, romántica. Durante la promoción de la película, Naomi Watts soltó a la prensa: “¿Por qué queréis saberlo todo cuando veis una película? No se puede responder siempre a todo. La magia de su trabajo es que el público es libre para pensar por sí mismo”. Disfrútenla y piensen.

  • Nominada al Óscar al mejor director
  • Premios BAFTA: Mejor edición
  • Festival de Cannes: Mejor director
  • Premios César: Mejor película extranjera

JUEVES 30/03 – 20:00 h

LARGO DOMINGO DE NOVIAZGO

Un long dimanche de fiançailles

CICLO ANGELO BADALAMENTI

JEAN-PIERRE JEUNET

FRANCIA | 2004 | COLOR | 134’

  • Reparto: Audrey Tautou, Gaspard Ulliel, Dominique Pinon, Chantal Neuwirth, André Dussollier, Marion Cotillard, Jodie Foster, Ticky Holgado, Jean-Paul Rouve.
  • Guion: Jean-Pierre Jeunet, Guillaume Laurant. Novela: Sébastien Japrisot.
  • Fotografía: Bruno Delbonnel.
  • Montaje: Hervé Schneid.
  • Música: Angelo Badalamenti.
  • Producción: 2003 Productions, Warner Bros.

Versión original en francés, alemán y corso con subtítulos en español.

No recomendada para menores de 13 años

Sin duda, uno de los proyectos más ambiciosos e inusuales del cine francés. En Largo domingo de noviazgo, Jeunet crea un universo visual con personalidad para relatar la desesperada búsqueda que una joven hace de su novio, que fue condenado durante la Primera Guerra Mundial en un juicio sumarísimo por intento de deserción y que fue abandonado a su suerte en el frente bélico. Los fans de Tautou disfrutarán de su Mathilde tenaz. Baladamenti repite colaboración con el director y, en esta ocasión, envuelve la historia con una sentida y poderosa música romántica y dramática que adopta en su mayor parte la forma de un adagio.

  • Nominada a los Premios Óscar a la mejor fotografía y dirección de arte
  • Premios César: Mejor actriz secundaria, mejor actor revelación, mejor fotografía, mejor vestuario y mejor diseño
  • Premios del Cine Europeo: Mejor diseño