Postales Filmadas #9

‘El deseo más recóndito’, de Lois Patiño.

Jorge Fandos pone voz a un fragmento de ‘Stalker’, de Andréi Tarkovsky (1979).

«El plano no debía ser aquí ni una carga temporal, ni cumplir la función de una organización del material de cara a la dramaturgia. Quería que todo contribuyera a dar la impresión de haber rodado la película entera en un solo plano. Este método tan sencillo, casi ascético, […] encerraba grandes posibilidades. Por ello quité del guion todo aquello que me hubiera impedido trabajar con un mínimo absoluto de efectos exteriores. […], lo que buscaba era una arquitectura sencilla y modesta para toda la estructura de la película», Tarkovsky sobre ‘Stalker’.

Postales Filmadas #8

Postal filmada por Belén Funes.

Sofía Pérez Tresguerres pone voz a un monólogo de ‘Yi Yi’, de Edward Yang (2000).

La película taiwanesa ‘Yi Yi’ es una historia épica sobre la familia Jian, de Taipéi, vista desde tres perspectivas diferentes: la del padre de mediana edad, la del joven hijo y la de la hija adolescente. Yang recibió el premio al mejor director en el Festival de Cannes . La película recibió la aclamación de la crítica y es considerada como una de las mejores películas del 2000.

Postales Filmadas #7

‘La soledad del escritor’, de Gonzalo Tapia.

Jorge Fandos y Fran Jiménez ponen voz a un diálogo de ‘Barton Fink’, de Joel Coen y Ethan Coen (1991).

‘Barton Fink’ se llevó la Palma de Oro de Cannes por decisión unánime, además de los premios a mejor director y mejor actor (Turturro), rompiendo un viejo récord: hacía 44 años que una misma película no se llevaba los tres premios principales. La película pone el foco en un escritor con dificultades para escribir — fue escrita por los hermanos Coen mientras tenían problemas escribiendo otro proyecto—. Sin embargo, Joel y Ethan comentaron en su día que la película no los representa porque, admitieron, «nuestra vida en Hollywood ha sido particularmente fácil». Para Fotogramas es «un juego inteligente tras el que aparece una perspicaz reflexión sobre el cine y la vida que alcanza una serie de ramificaciones realmente notables».

Postales Filmadas #6

‘Have you been living on the moon?’, de Pedro Neves.

Fran Jiménez y José Manuel Echéver ponen voz a un diálogo de ‘Stalker’, de Andréi Tarkovsky (1979).

‘Stalker’ está basada en el libro ‘Picnic extraterrestre’ de los hermanos Arkadi y Borís Strugatski. El director tuvo que filmarla de nuevo, con una drástica reducción económica en la producción, después de que un accidente en el laboratorio destruyese totalmente la primera versión filmada. Para The Guardian, ‘Stalker’ es «visualmente inolvidable.»

Postales Filmadas #5

‘Plegar el espacio’, de David Pantaleón.

Graciela Oliveira pone voz a un fragmento de ‘Dune’, de David Lynch (1984).

La película más ambiciosa de David Lynch fue un fracaso en su día, pero ‘Dune’ se alza hoy como una de las grandes películas de culto de la ciencia ficción. Está basada en la novela homónima de Frank Herbert.

Postales Filmadas #4

‘Qué suerte que tengo que, encerrado en casa, no puedo matar a nadie’, de Manuel Martín Cuenca.

Luis González y Jessy Martínez ponen voz a un diálogo de ‘Ensayo de un crimen’, de Luis Buñuel (1955).

‘Ensayo de un crimen’ es una de las películas mexicanas de Buñuel. Parte de una novela de Rodolfo Usigli, y es una comedia de marcado humor negro, una de las películas más originales y atípicas en la filmografía de Buñuel, aunque en ella se pueden observar las constantes de su cine, sus obsesiones y sus fantasmas.

Postales Filmadas #3

‘Ama’, de Maider Fernández

Nuria Santos pone voz a un fragmento de ‘News From Home’, de Chantal Akerman (1977).

En noviembre de 1971, con 21 años, la directora Chantal Akerman se muda a Nueva York. En el verano de 1976, comienza a trabajar en ‘News From Home’, un documental que enlaza los lugares por dónde solía pasear en la ciudad con su propia voz de leyendo las cartas que su madre le envió entre 1971 y 1973. La Foundation Chantal Akerman describe así esta película: «Este texto pinta una imagen íntima de la vida familiar, con su catálogo de enfermedades menores, rutinas domésticas, esponsales y ansiedades financieras. El emotivismo elegíaco del texto se contrarresta no solo por la monótona y monótona recitación de Akerman, sino también por las imágenes de Manhattan como un pueblo fantasma urbano y extraño, con sus calles sobrenaturalmente vacías».

Postales Filmadas #2

‘¿Qué puedo hacer?’, de Arantxa Aguirre.

La directora Arantxa Aguirre nos propone una postal filmada desde su casa, envuelta en la voz de Anna Karina en ‘J’sais pas quoi faire (Les bidouilles vidéophoniques)’, de la película ‘Pierrot le fou’, de Jean-Luc Godard (1965).

Postales Filmadas #1

‘Mi confinamiento con Resnais’, del director Juan Luis Ruiz.

Sonia Avellaneda pone voz a un fragmento de ‘Noche y niebla’, de Alain Resnais.

‘Noche y niebla’ es una película documental de Resnais realizada en 1955 a partir de material cinematográfico y fotográfico incautado a los nazis. Con un texto de Jean Cayrol, la película repasa con ironía, crudeza y una gran delicadeza, las políticas de exterminio sistemático puestas en marcha por el Tercer Reich.