La programación cinematográfica de la Fundación Municipal de Cultura ofrecerá en el último trimestre del año ciclos sobre la nueva ola del cine rumano y la cinematografía coreana
El director Chiqui Carabante presentará La fortaleza en la primera cita del ciclo (1 de octubre), y el cineasta Álvaro Gago visitará Oviedo con Matria (30 de noviembre)
Oviedo, 27 de septiembre de 2023. – RADAR ofrecerá una selecta cartelera en el último trimestre del año: ciclos dedicados a Orson Welles, la nueva ola rumana y el cine coreano, además de dos sesiones especiales dedicadas a los directores españoles Chiqui Carabante y Álvaro Gago, que presentarán en Oviedo sus últimas películas. La Fundación Municipal de Cultura avanza así en su colaboración nacional e internacional con varias entidades culturales que enriquecen la oferta cinematográfica del Teatro Filarmónica. RADAR colabora en el próximo trimestre con el Instituto Cultural Rumano de Madrid y el Centro Cultural Coreano en España.
La tercera entrega de RADAR de 2023 arrancará el próximo 1 de octubre con la película española La fortaleza de Chiqui Carabante. El director y guionista malagueño estará en el Filarmónica para presentar esta comedia negra protagonizada por Fernando Cayo, Goya Toledo y Manuel Zarzo, entre otros. Además, mantendrá un encuentro con el público al término de la sesión. También visitará Oviedo Álvaro Gago. El realizado gallego participó en SACO en 2018 con el cortometraje Matria y el 30 de noviembre regresará al Filarmónica con su ópera prima, basada en aquel premiado corto.
El ciclo dedicado a Orson Welles arrancará el 15 de octubre con una de espías: Estambul. Será el primero de los siete títulos dedicados a uno los grandes mitos inabarcables de Hollywood, uno de los mayores genios de la historia del cine. El público de Oviedo podrá ver también títulos imprescindibles como La dama de Shanghái (29.10), El cuarto mandamiento (09.11), Macbeth (19.11), El extraño (23.11), Otelo (07.12) y Ciudadano Kane (17.12).
Oviedo vuelve a ser una de las ciudades españolas en las que se exhibirá la Muestra de cine rumano organizada por el Instituto Cultural Rumano de Madrid. El Filarmónica exhibirá seis largometrajes de la nueva ola rumana, producciones premiadas en festivales como Cannes, Berlín o Gijón, entre otros. Este ciclo incluye Milagro de Bogdan George Apetri (08.10); Mikado de Emanuel Pârvu (12.10); R.M.N. de Cristian Mungiu (22.10); Balaur de Octav Chelaru (26.10); Metronom de Alexandru Belc (16.11) y To The North de Mihai Mincan (03.12).
RADAR vuelve a colaborar con el Centro Cultural Coreano en España para ofrecer al público tres sugerentes películas: los dramas históricos The Last Princess (05.11) y Forbidden Dream (10.12) de Hur Jin-ho, y The Book of Fish (26.11), de Lee Joon-ik, uno de los directores imprescindibles del cine coreano de los últimos 20 años.
Oviedo acogerá el estreno en Asturias de Morente & Barcelona (12.11). Firmado por Jordi Turtós, el documental llevará a la pantalla del Filarmónica la mítica figura del cantaor granadino a través de su relación con la ciudad condal, donde se liberó de la ortodoxia y abrió nuevos caminos y lenguajes. En la película, Turtós contó con artistas como Estrella y Kiki Morente, Miguel Poveda, Mayte Martín y Chicuelo, entre otros.
Dentro de la especial atención que RADAR presta al cine contemporáneo, en esta entrega el público disfrutará de la última película de Jafar Panahi, Los osos no existen, premio especial del jurado en Venecia; La hija eterna, de Joanna Hogg, con una Tilda Swinton desdoblada en una madre y su hija; la multipremiada película irlandesa The Quiet Girl de Colm Bairéad, y la aclamada fábula musical Scarlet, de Pietro Marcello.
RADAR finalizará el año con dos clásicos. El 21 de diciembre, Un gánster para un milagro de Frank Capra, deliciosa comedia protagonizada por Glenn Ford, Bette Davis y Peter Falk. El espíritu navideño domina La mujer del obispo, en la que el director Henry Koster convirtió a Cary Grant en un ángel. La comedia, con Loretta Young y David Niven, llegará al Filarmónica el 28 de diciembre.