• La cartelera de cine del Teatro Filarmónica ofrecerá el último trimestre del año ciclos dedicados al cine coreano, el polar francés, la nueva ola cinematográfica rumana y Fernando Fernán Gómez

  • RADAR colabora con los enCOHENtros en el estreno en España del documental Hallelujah: Leonard Cohen, a Journey, a Song 

Oviedo, 23 de septiembre de 2022. – RADAR despedirá el año con una selecta cartelera: ciclos dedicados al cine coreano, el polar francés, la nueva ola fílmica rumana y a Fernando Fernán Gómez. En el próximo trimestre, la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo, presidida por José Luis Costillas, potencia la colaboración nacional e internacional con varias entidades culturales que enriquecerán la oferta cinematográfica del Teatro Filarmónica. RADAR colabora en el próximo trimestre con el Institut Français, la Alliance Française de Oviedo, el Centro Cultural Coreano en España, el Instituto Cultural Rumano de Madrid, Filmoteca Española y la Cátedra Leonard Cohen.

La tercera entrega de RADAR en 2022 arrancará el próximo 2 de octubre con la película francesa Jamais de la vie, de Pierre Jolivet, que inicia el ciclo polar francés, y es el primero de los 25 títulos que el público podrá disfrutar gratuitamente hasta el 29 de diciembre. Esta muestra se realiza en colaboración con el Institut Français y la Alliance Française de Oviedo. El Filarmónica presentará trabajos de cineastas tan reconocidos como Henri-George Clouzot, Costa-Gavras y Arnaud Desplechin, entre otros. El ciclo incluye las películas Los raíles del crimen, Albatros, Oh mercy! (Roubaix, une lumière), Las diabólicas, La nuit venue y Trois jours et une vie.

RADAR tiende puentes con la Filmoteca Española, ofreciendo un ciclo dedicado a Fernando Fernán Gómez en el centenario de su nacimiento. El homenaje comenzará el 6 de octubre, coincidiendo con la segunda edición del Día del Cine Español, con Esa pareja feliz, comedia firmada por Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem. Le seguirán en diciembre El mensaje y Manicomio, las dos primeras películas dirigidas por el intérprete y escritor español.

El programa ofrecerá además otros dos aclamados títulos del último cine español: Madres paralelas, de Pedro Almodóvar, y Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa.

Otra novedad: RADAR colabora con el Centro Cultural Coreano de Madrid para ofrecer al público el Festival de Cine Coreano. Serán cuatro películas coreanas las que se proyecten: Minari. La historia de mi familia, Abuela Gye-chun(Canola), En Primavera (Springtime) y Nido de víboras.

Por quinta vez, Oviedo es una de las ciudades españolas en las que se exhibirá la Muestra de cine rumano organizada por el Instituto Cultural Rumano. El Filarmónica exhibirá cinco largometrajes, producciones premiadas en festivales como San Sebastián, Toronto y D’A Barcelona, entre otros: Entre valles, de Radu Muntean: Blue Moon, de Alina Grigore; Poppy Field, de Eugen Jebeleanu; Imaculat, de Monica Stan y George Chiper-Lillemark y No Rest For The Old Lady, de Andrei Gruzsniczki.

SACO vuelve a colaborar con la Cátedra Leonard Cohen en el estreno en España de Hallelujah: Leonard Cohen, a Journey, a Song, una de las actividades de sus enCOHENtros. Firmado por Daniel Geller y Dayna Goldfine, el documental ofrece la exploración definitiva del cantautor canadiense visto a través del prisma de su himno de renombre internacional.

Dentro de la especial atención que RADAR presta al cine contemporáneo, en esta entrega el público disfrutará de las producciones japonesas Drive My Car y La ruleta de la fortuna y la fantasía, ambas del multipremiado director Ryûsuke Hamaguchi.

RADAR finalizará el año con un clásico de Fran Capra: la oscarizada Vive como quieras, deliciosa comedia protagonizada por James Stewart, Jean Arthur y Lionel Barrymore.