El primer RADAR del próximo año rinde homenaje al compositor Angelo Baladamenti y al director Robert Siodmak, incluye 20 títulos y comenzará el 12 de enero con Terciopelo Azul de David Lynch

Oviedo, 28 de diciembre de 2022. – La programación cinematográfica y audiovisual de la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo, presidida por José Luis Costillas, incluirá en el primer trimestre de 2023 la novena edición de la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo, del 10 al 19 de marzo, y una nueva entrega de RADAR, que rendirá tributo al compositor Angelo Baladamenti y al director Robert Siodmak.

La nueva entrega de RADAR incluye 20 títulos y arrancará el próximo 12 de enero con Terciopelo Azul de David Lynch, la primera de las películas del ciclo dedicado a Baladamenti, compositor de estilo muy particular, entre la modernidad y el clasicismo, entre la música sinfónica y la electrónica.

RADAR es una actividad gratuita: la entrada es libre hasta completar aforo. El horario de los jueves es a las 20.00 y los domingos, a las 19:00.

Angelo Baladamenti

El compositor Angelo Baladamenti, autor de bandas sonoras inolvidables, falleció el pasado 11 de diciembre a los 85 años. RADAR ofrecerá en 2023 una selección de películas cuya música fue compuesta por el creador neoyorquino, hijo de emigrantes italianos. El público podrá disfrutar en versión original, como es habitual en RADAR, de filmes de culto de David Lynch, como Terciopelo azul o Corazón salvaje (22.01), y de directores como los franceses Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro, La ciudad de los niños perdidos (19.02) y Último domingo de noviazgo, de Jeunet, la película que cerrará RADAR el 30 de marzo.

El ciclo dedicado a Baladamenti incluye ocho títulos. Además de los mencionados, el público podrá ver Twin Peaks: Fuego camina conmigo (05.02), Carretera perdida (26.02), Una historia verdadera (05.03) y Mulholland Drive (26.03), todas firmadas por Lynch, director con el que mantuvo una colaboración artística de 40 años, logrando traducir sus fantasías a sonido.

Robert Siodmak

Robert Siodmak, director alemán exiliado en Hollywood a causa del nazismo, dejó excelentes muestras de cine negro, títulos imprescindibles como La dama desconocida (15.01) o La escalera de caracol (12.02), dos de las cuatro películas del realizador que ofrecerá RADAR este trimestre. Completan la selección Pesadilla (26.01) y A través del espejo (23.02).

La carrera de Siodmak es una de las más incomprendidas en la historia de Hollywood, a pesar de que está considerado uno de los principales arquitectos del género negro. Nunca escondió sus influencias del cine expresionista, con abundantes contrastes oscuros, escenarios opresivos, grandes sombras y atmósferas inquietantes. Siodmak también fue uno de los primeros directores en abordar la figura de los psicópatas.

Cine contemporáneo

En el próximo trimestre, el Filarmónica mostrará producciones contemporáneas de España, Reino Unido, Alemania, Irán o Italia, entre otras cinematografías, películas que han logrado premios en festivales internacionales como Cannes, Berlín, Toronto o Sevilla.

Los seguidores del cine contemporáneo podrán disfrutar de títulos como la iraní Un héroe (29.01), de Asghar Farhadi; la española La voluntaria (09.03) de Nely Reguera, protagonizada por Carmen Machi; las francesas Petite Maman (02.03) y Saint Omer (23.03); la alemana La puerta de al lado (02.02). Completa la selección contemporánea; la británica Ali & Ava (19.01), la libanesa Costa Brava, Líbano (16.02), con guion de la española Clara Roquet, y la italiana Para Chiara (09.02).