El público seguirá disfrutando este trimestre en el Filarmónica (19:00h) y podrá retirar las invitaciones en la taquilla del Teatro Campoamor y en entradas.oviedo.es
La programación de enero a marzo recupera películas que los espectadores no pudieron ver en 2020 a causa de la covid-19
El primer RADAR de este año, que incluye 18 títulos, comienza mañana con La hija de un ladrón y se cerrará el 18 de marzo con Siete días de mayo
La programación cinematográfica de la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo realizada bajo el sello SACO regresa esta semana con una cuidada selección del último cine independiente hecho en Europa, además de recuperar películas que el público no pudo disfrutar a causa del cierre cultural por la covid-19. RADAR arranca este jueves, 14 de enero, con una de las películas españolas más premiadas y aplaudidas del año pasado: La hija de un ladrón.
RADAR continúa siendo gratuito, pero el público deberá retirar las invitaciones en https://entradas.oviedo.es/ y en la taquilla del Teatro Campoamor a partir de las 11:00 horas del día anterior a cada sesión. Para acceder al Teatro Filarmónica, el público deberá presentar tanto la invitación como su DNI. Además, es obligatorio el uso de mascarilla durante la sesión. Con esta fórmula, la programación cinematográfica de Oviedo cumple con las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.
Desde mañana y hasta el 18 de marzo, el Filarmónica mostrará 18 producciones de España, Francia, Rumanía y Estados Unidos, entre otras cinematografías. En este trimestre, RADAR recupera títulos de los ciclos dedicados a John Ford, Alfred Hitchcock, la paranoia contemporánea y el cine rumano, películas que el público no pudo ver a causa de la crisis sanitaria. La programación arranca con La hija de un ladrón, ópera prima de Belén Funes, directora que ha visitado SACO en varias ocasiones con sus premiados cortometrajes. Por esta película, Funes se llevó el Goya al mejor director novel, además de recibir premios en San Sebastián, Valladolid o Guadalajara, entre otros festivales.
El programa incluye los dos últimos títulos del ciclo dedicado al director John Ford, celebrado en las anteriores ediciones de RADAR con enorme éxito: Misión de audaces y El hombre que mató a Liberty Valance.
También se recuperan películas del ciclo La paranoia contemporánea como Siete días de mayo y del dedicado al primer Hitchcock: La mujer solitaria y Enviado especial. Estos ciclos se completarán con clásicos como Proceso Paradine, Johnny cogió su fusil y Atormentada.
Los seguidores del cine contemporáneo podrán disfrutar de joyas actuales como Los Miserables; Retrato de una mujer en llamas; La carga y Un hombre como Dios manda, de Hadrian Marcu, película de la Muestra del Cine Rumano que no se pudo ver el trimestre pasado, y que SACO programa en colaboración con el Instituto Cultural Rumano de Madrid.
La selección de cine actual se completa con producciones premiadas en festivales como Berlín, Venecia y Sevilla: la israelí Sinónimos; las producciones francesas Mi vida con Amanda, Dios es mujer y se llama Petrunya y El reflejo de Sibyl, y la estadounidense Fourteen.