Encuentro coloquio-merienda-cena y fiesta tras la película Los Objetos Amorosos

Al final de la noche, tras el visionado de la película Los objetos amorosos y la pieza CatWalk Crush creada por Meriendas Cuer, se propone un encuentro con el director de la película Adrián Silvestre y l@s artistas, basado en la metodología pedagógica de “la merienda” (en este caso merienda-cena) donde se compartirán, además de los detalles de la creación artística, los elementos teóricos a partir de los que se ha trabajado. Todo esto acompañado por unos pinchinos. (23:30/00:30h.)

Meriendas Cuer es un colectivo artístico que investiga las intersecciones entre los procesos artísticos actuales, el pensamiento feminista contemporáneo y la teoría queer (cuer para el colectivo).

Tras el encuentro-coloquio-merienda-cena habrá sesión de baile y visuales a cargo de Amarantis y Telekommando.

JUEVES 15 MARZO – CHELSEA CAFÉ LOUNGE – 23:30 h.

  • AMARANTIS

  • Es coreógrafa, bailarina, dj opaco, dj amix o velarde. Sus sesiones proponen una deriva por diversos ambientes acústicos según la ocasión, que incitan tanto a la escucha como al baile. Amarantis se mezcla con otras personas que trabajan en el campo de las artes escénicas desde diferentes prismas. Eso le alimenta y mantiene vivo el carácter mutable de su ser. Junto con la artista visual Alba G. Corral desarrollan Mix-en-scene, un dj set coreográfico audiovisual donde se integran la figura y estrategia del dj y bailarín llevados a la escena. La deriva, el espacio y la paradoja aún resuenan en su cuerpo y le gusta subir el volumen cuando la gente ya se olvida de sí misma.
  • TELEKOMMANDO

  • Nacho Durán es VJ y artista multimedia. Nació en Oviedo, donde reside actualmente después de más de una década en Brasil y América Latina.
    Produjo diversos trabajos en nuevos medios que tienen como puntos en común la investigación y experimentación con micro-cine, interactividad, movilidad y VJing, produciendo en solitario y con diversos colectivos vídeo-instalaciones interactivas, videoartes, vídeos para celular, intervenciones urbanas, aplicativos, web-artes, trabajos en medios locativos y performances. Fue el creador del primer videoblog hecho en Brasil ( www.telekommando.net/videoblog ), en 2003, un diario online experimental formado por vídeos cortos en loop. Desde entonces realiza talleres y conferencias sobre producción audiovisual para internet y celular, infinidad de trabajos multimedia y sesiones de VJing de guerrilla.