DEL 9 DE MARZO AL 9 DE MAYO

EL SONIDO DEL ARTE. Vol. 3

MUSEO DE BELLAS ARTES DE ASTURIAS

Propuesta artística estrenada por SACO en 2019 en la que las artes plásticas dialogan con el diseño de sonido cinematográfico. Para El sonido del arte. Volumen 3 hemos contado con dos diseñadores españoles de gran recorrido en el cine y la televisión: David Machado, ganador del Goya al mejor sonido por El desconocido, y Javi Pato. Y frente a ellos, seis obras de mujeres artistas.

La selección de esta tercera edición incluye las siguientes obras: Sin título, de Kely; Retrato de joven, de María Blanchard; Verano por la tarde, de Reyes Díaz; Sin título, de Maite Centol; San José con el niño, de Angelica Kauffman, y Camino del Llosón (Jove), de Carolina del Castillo.

Cada espectador podrá escuchar las piezas sonoras a través de su móvil y de sus propios auriculares. Las obras llevarán un código QR que enlazará directamente con la pieza sonora elegida.

DEL 19 DE MARZO AL 25 DE ABRIL

PLANO SONORO. Vol. 2

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ASTURIAS

SACO estrenó en 2020 esta propuesta artística que une planos grabados por cineastas en el concejo de Oviedo con diseños de sonido realizados para cada pieza. Plano sonoro quiere conformar un retrato artístico del municipio a través de las miradas artísticas de directores y de los sonidos que envuelven cada plano.

En Plano sonoro. Volumen 2 participan los cineastas asturianos Ramón Lluís Bande, Gonzalo Tapia y Celia Viada Caso. En el diseño de sonido estarán Jorge Alarcón, Óscar Nieto y Fernando Pocostales.

A los seis les propusimos que realizasen cada pieza de manera independiente. Y aceptaron.  Cineastas y diseñadores de sonido han trabajado sin saber unos de los otros, al contrario de cómo trabajan habitualmente.

Siguiendo la estela de la primera edición, este volumen se presenta al espectador como una videoinstalación. Desde SACO les animamos a que descubran Oviedo en cada plano sonoro, y que disfruten de estos artísticos rincones audiovisuales.

DEL 19 DE MARZO AL 11 DE ABRIL

POSTALES FILMADAS

MUSEO DE BELLAS ARTES DE ASTURIAS

Durante el primer estado de alarma de 2020 por la covid-19, SACO ofreció al público Postales filmadas, propuesta que avanzó en la relación entre artes poniendo el foco en cineastas que habían presentado sus películas en alguna de las ediciones de SACO. Las nueve postales ofrecidas entonces al público a través de las redes sociales de SACO fusionaban el día a día confinado de directores y directoras con música, diálogos o textos de sus películas favoritas en las voces de intérpretes de doblaje y locutores de radio.

Casi un año después, aún atenazados por la pandemia, SACO ofrece aquellas primeras Postales filmadas y seis más realizadas en los últimos días del confinamiento para que el público las disfrute como un todo.

Postales filmadas incluye:

Qué suerte que tengo que, encerrado en casa, no puedo matar a nadie, de Manuel Martín Cuenca, arropada por uno de los diálogos de Ensayo de un crimen, de Luis Buñuel, en las voces de los actores de doblaje Luis González y Jessy Martínez.

¿Qué puedo hacer?, de Arantxa Aguirre, que ha elegido una versión de J’sais pas quoi faire del músico Loïc Desplanques elaborada a partir de una frase que Anna Karina interpreta en Pierrot le fou (Jean-Luc Godard).

Mi confinamiento con Resnais, de Juan Luis Ruiz, con un fragmento de Noche y niebla (Alain Resnais) en la voz de la locutora Sonia Avellaneda.

Ama, de Maider Fernández, con una de las cartas que aparecen en News From Home (Chantal Akerman) leída por la actriz Nuria Santos.

Plegar el espacio, de David Pantaleón, con un fragmento de Dune (David Lynch) en la voz de la locutora Graciela Oliveira.

Have you been living on the moon?, de Pedro Neves, arropada por un diálogo de Stalker (Andréi Tarkovsky), con las voces del actor de doblaje Fran Jiménez y del periodista José Manuel Echéver.

La soledad del escritor, de Gonzalo Tapia, con un diálogo de Barton Fink (Joel Coen), interpretado por los actores Jorge Fandos y Fran Jiménez.

Pieza de Belén Funes, con un monólogo de Yi Yi (Edward Yang, 2000), interpretado por la niña Sofía Pérez Tresguerres.

El deseo más recóndito, de Lois Patiño, con un texto de de Stalker, de Tarkovsky, en la voz de Jorge Fandos.

Parque Jurásico, de Pablo Hernando, con un texto de Jurassic Park (Steven Spielberg, 1993) en las voces de Carlos Dávila, Fran Jiménez y Graciela Oliveira.

El estante prodigioso, de Ado Arrieta, con un diálogo de Un tranvía llamado deseo (Elia Kazan, 1951), con las voces de Fran Jiménez y Graciela Oliveira.

Trabajo manual, de Ramón Lluís Bande, con un texto de la película Écrire (Benoît Jacquot, 1993) en la voz de Nuria Santos.

STBO, de Ángel Santos, con un diálogo de Mauvais Sang (Leos Carax, 1986) con las voces de Jorge Fandos, Miguel Ángel Moirón y José Manuel Echéver.

Flores del espacio, de Antonio Morales, con un fragmento de la película La invasión de los ultracuerpos (Philip Kaufman, 1978), con las voces de Nuria Santos, Fran Jiménez y Graciela Oliveira.

Sin título, de Samuel Alarcón. Sin diálogos.

Postales filmadas fue incluida en la programación online Cultura de Salón que la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo puso en marcha tras decretarse el estado de alarma, en marzo de 2020.