15 DE MARZO
TEATRO FILARMÓNICA
20:00 HORAS
Con el 8 de marzo en el punto de mira, la selección de ReCortos de 2019 acompaña y amplifica la celebración y la lucha de este día con un puñado de obras repletas de creatividad. Desde el ensayo fabulado, pasando por la animación imaginativa, la ficción en primera persona y la mirada documental, una sesión que aúna todo tipo de voces, diversas en sus estilos y formas, pero que cantan al unísono en armonía.
Antes de la sesión de ReCortos, la pieza ‘Promêna’, de Jaume&Iris, dúo de Danza Teatro Físico, actividad organizada por el Conseyu de la Mocedá d’Uviéu que sirve como aperitivo del festival Escena Moza.
SESIÓN 100% ACCESIBLE, CON SUBTÍTULOS, AUDIODESCRIPCIÓN Y LENGUA DE SIGNOS

UN PASEO POR NEW YORK HARBOR
Carolina Astudillo / 2019 / 5’
Después de la soberbia Ainhoa, yo no soy esa, Carolina Astudillo regresa a las cálidas imágenes fílmicas del metraje encontrado y el cine doméstico para repensarlo. La que fuera una niña a finales de los sesenta, vuelve a las imágenes de un soleado paseo dominical para mirarlas con una nueva luz, la de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.

PATCHWORK
Maria Manero Muro / 2018 / 8’
Con una desbordante y original mezcla de técnicas de animación, Patchwork cuenta la historia de Loly, una mujer única como tantas otras, en el día en que su hígado dejó de funcionar y ella despertó a una nueva vida.

LAS CASAS QUE NOS QUEDAN
Rocío Morato / 2018/ 18’
Con una mirada atenta, llena de sabiduría para detectar lo esencial en lo cotidiano, y un sensible manejo de los tiempos y los ritmos, la sevillana Rocío Morato retrata a su familia en un momento delicado. Dominando el retrato, el pegamento que todo lo une con serenidad y fortaleza: su madre.

NO ME DESPERTÉIS
Sara Fantova / 2018 / 21’
Fantova se aproxima al conflicto interior de una adolescente con tacto y delicadeza. En el Bilbao de 2009, Jone nada entre dos aguas: la del ambiente reivindicativo y abertzale de su instituto y sus amigos, y la de su casa, en la que convive con un padre que se ve obligado a llevar escolta por ostentar un cargo político en el Gobierno Vasco.

BAD LESBIAN
Irene Moray / 2018 / 12’
Irene Moray toma sus vivencias en Berlín (y lo difícil de su adaptación), y hace de su capa un sayo riéndose (y haciéndonos reír) de la serie de catastróficas desdichas, malentendidos y brechas culturales con las que tuvo que luchar en su día.

LAS DEL DIENTE
Ana Pérez López / 2018 / 6’
Creando un sugerente y surreal universo animado, Ana Pérez López toma la voz de tres mujeres para hablar de varios temazos: el agotamiento de tener que decidir entre la maternidad y la carrera, las anomalías del sistema reproductivo, y en definitiva, una serie de quebraderos de cabeza que persigue a cada mujer, lo quiera o no.