Visita al Museo de Bellas Artes de Asturias con Albert Serra
El cineasta Albert Serra será por un día el guía de excepción en las salas del Museo de Bellas Artes de Asturias. El director catalán ha realizado una selección de obras de la pinacoteca, junto a ellas nos explicará la importancia y la influencia que la pintura tiene en su filmografía. El cine y la pintura unidos bajo la mirada de un director imprescindible.
Actividad gratuita previa inscripción
Teatro Campoamor
15 de marzo, 20:30 horas.
EL AGITADOR VÓRTEX
Espectáculo de Cris Blanco a medio camino entre el teatro y el cine.
El Agitador Vórtex es una película multigénero de cine “hecho a mano” rodada y montada en directo en el escenario, cuenta su creadora. “Es un thriller cómico musical de ciencia ficción con toques de terror y acción con karaoke romántico y artes marciales en traje regional en el que la chica lucha contra el mal”, explica Cris Blanco.
En este homenaje al cine y a la escena, Cris Blanco parte del deseo de trabajar con distintos géneros y formatos cinematográficos, escénicos y musicales analizando las convenciones de cada uno para poder cuestionar sus normas y sus mecanismos particulares. ¿El resultado? “Un collage en vivo de géneros que dialogan entre sí, rompiendo con los códigos que los conforman, cuestionando la naturaleza de los mismos y jugando a cambiar sus normas”.
España | 67’
Aula magna del EDIFICIO HISTÓRICO DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO
17 de marzo, 17:00 horas
Grabación abierta al público del programa de Radio 3.
3 EN LA CARRETERA
Isabel Ruiz Lara dirige y presenta este espacio dedicado al cine, los viajes y la literatura. 60 minutos de radio con invitados y músicas en directo, en esta ocasión especialmente dedicado a la programación de SACO3. Por esta vez, la radio se hace visible para el público.
Teatro Campoamor
18 de marzo, 20:30 horas
¡Saca! ¿SACO? (Historias del Oeste)
(Producción SACO, estreno absoluto)
Audiodrama dirigido por Federico Volpini.
En el escenario del Campoamor, un grupo de actores capitaneados por el periodista y escritor Federico Volpini, y La Bande presentan un espectáculo que mezcla el cine, la música y el radioteatro. ¿Su objetivo? Rendir un particular tributo a uno de los géneros fundamentales en la historia del cine.
Teatro Campoamor
19 de marzo, 20:30 horas
ImproVisión
(Producción SACO, estreno absoluto)
El colectivo artístico Improviso interviene con su música sobre tres piezas capitales del cine surrealista:
1.- Un perro andaluz, de Luis Buñuel 2.- Ballet mécanique, de Fernand Léger 3.- Le retour à la raison, de Man Ray
El ensemble intuitivo Improviso, con su afán por explorar lo abstracto y el surrealismo a través de la música y la danza, es el conjunto ideal para reinventar en directo las bandas sonoras de estas tres películas clásicas de Buñuel, Léger y Man Ray. Utilizando la improvisación libre y conducida, el ensemble promete ser un puente entre la vanguardia del presente y la de casi un siglo.